Limbert Tancara, dirigente de choferes, dijo que la presidenta del Concejo, Lourdes Chambilla, nunca convocó a dialogar al sector.
Brújula Digital |10|04|25|
El secretario ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre (ATL) de La Paz, Limbert Tancara, advirtió con masificar la medida de presión iniciada este jueves si el Concejo Municipal promulga la ley que anula el incremento en la tarifa de pasajes.
“Vamos a masificar los compañeros de base, por más que es un perjuicio para nosotros, pero es una afectación directa al bolsillo de este humilde gremio. En ese sentido, nosotros ya estamos en una medida de presión, estamos en pie de batalla y nosotros vamos a llegar hasta las últimas consecuencias juntamente a nuestros compañeros de base”, indicó Tancara a Unitel.
Este jueves los choferes de la ATL y de la Federación Chuquiago Marka iniciaron un paro indefinido, con bloqueo de vías, en rechazo a la posibilidad de que la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla, promulgue la normativa que vuelve a los pasajes anteriores al incremento aprobado por el alcalde, Iván Arias, en febrero.
Tancara dijo que lo único que puede suspender el paro y los bloqueos es que el Legislativo municipal anule la ley, que fue rechazada por el Ejecutivo.
“Me hubiera gustado que el Concejo Municipal, cuando se los ha invitado a ser parte de las mesas técnicas en el mes de enero, hubiesen sido parte, hubieran venido ahí a objetar, a observar, y bueno, a poner alguna alternativa, pero lamentablemente ningún concejal ha venido estando ellos invitados a ser parte de las mesas técnicas”, dijo el dirigente.
“Estamos abiertos al diálogo”
Tancara, sin embargo, aseguró que el sector está abierto a dialogar, aunque aseguró que la dirigencia nunca fue convocada por los concejales para reunirse.
“Estamos abiertos a cualquier diálogo, nunca vamos a ser nosotros intransigentes, pero eso sí, tiene que existir medidas. No existe, miren, cuánto tiempo pasó, hasta la fecha no ha cursado ninguna invitación a nuestras oficinas, a nuestro despacho, para poder tener una mesa de diálogo”.
Dijo que si el Concejo tiene “la sana intención de solucionar este problema” debe convocar formalmente al diálogo.
Bloqueos en la ciudad
Debido a la medida de presión, varias vías de La Paz están bloqueadas desde temprano. La gente debe caminar varias cuadras para llegar a destino. Las diversas líneas del teleférico registran largas filas.
El sector indicó que hay 60 puntos de bloqueos en toda la ciudad de La Paz. Tancara agregó que las medida de presión son apoyadas por el transporte interciudad.
“Estamos con 60 puntos de bloqueo dentro de todo el municipio de La Paz, están apoyando en esta medida a nuestros compañeros del Intermunicipal, que el día de ayer se han plegado a esta medida, y aquellos también prestan el servicio dentro de nuestro municipio de La Paz. Los 60 puntos están diversos en la zona sur, zona norte, este o este”, complementó.
BD/MC/JA