“La zona está en movimiento y dadas estas lluvias, todavía es mucho más peligroso”, dijo el alcalde Arias, quien estuvo esta mañana en el lugar del macrodistrito Periférica.
Brújula Digital|05|04|25|
El riesgo en el sector de Hoyada Norte Calvario, en el macrodistrito Periférica de La Paz, persiste debido a que continúa el movimiento de la tierra. De los cinco predios que se encuentran amenazados, tres ya fueron evacuados.
Los cinco predios estaban ocupados por 17 familias, un total de 43 personas. El alcalde de La Paz, Iván Arias, confirmó que aún falta evacuar a los habitantes de dos inmuebles.
Arias visitó el lugar la mañana de este sábado y explicó que las personas se resisten a abandonar sus viviendas porque aseguran que no tienen a dónde ir, pese a que la Alcaldía les ofreció alojarse temporalmente en la sede social del barrio, según reportó la Agencia Municipal de Noticias (AMUN).
“Yo entiendo, dónde van a ir, cómo van a perder, pero están arriesgando su vida, les hemos dicho, bajo sus responsabilidades. Los estudios que vamos a hacer de tomografía del terreno, la toma de muestras y sensibilidad geofísica, las vamos a hacer en estos días y en el transcurso de una semana tendremos resultados, pero la zona está en movimiento y dadas estas lluvias, todavía es mucho más peligroso”, agregó.
Factores
Arias identificó tres factores principales que causaron la emergencia registrada este viernes, cuando comenzó un movimiento de tierra que podría derivar en un deslizamiento:
- El lugar era un relleno. Aunque el terreno es inestable y no soporta grandes cargas, se realizaron construcciones sin permiso.
- En el área se edificaron inmuebles de un plan de vivienda estatal, lo cual incrementó la sobrecarga del terreno.
“Ahí vea usted las construcciones que han hecho de cuatro o cinco pisos. Inclusive, acá lo peor que nos hemos enterado es que un plan de vivienda estatal ha construido, le ha aumentado peso”, dijo Arias, informa la AMUN
- Aguas mal conducidas. Se detectó que no existe infraestructura adecuada para el desfogue de aguas de las viviendas ni de las lluvias.
Similar a otros eventos
Lo ocurrido en Hoyada Calvario es similar a lo registrado en Codavisa, donde el 10 de marzo se produjo un movimiento activo de tierras; en la avenida Francisco Bedregal, que obligó a desalojar viviendas tras sufrir daños estructurales y hundimientos por el colapso del terreno; y en Alpacoma, donde un desajuste en un talud provocó rajaduras y afectó a cinco viviendas.
BD/JA