PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Sociedad | 01/04/2025   14:37

Gobierno se reúne con el cuerpo diplomático para gestionar ayuda tras la declaratoria de emergencia por lluvias

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes indicó que el presupuesto que se necesita para atender esta etapa preliminar es de 722,4 millones de bolivianos; si embargo, dijo que este monto puede variar ya que “todos los días recibimos el reporte de pérdidas”

La canciller Celinda Sosa. Foto: Brújula Digital
Banner
Banner

Brújula Digital|01|03|25|

Este martes, la canciller Celinda Sosa se reunió con el cuerpo diplomático asignado en el país para explicar la declaratoria de emergencia decretada por el presidente, Luis Arce, la semana pasada y coordinar la obtención de ayuda económica. La ministra destacó que los recursos del Tesoro General de la Nación (TGN) no son suficientes para enfrentar la situación.

“Las necesidades y demandas son de gran cantidad de recursos que requerimos para poder coadyuvar a este desastre que hoy vive el país, hasta el momento hemos usado los recursos del TGN, pero sabemos que eso no es suficiente”, aseguró Sosa. 

Explicó que el país no enfrentaba un periodo de lluvias tan intenso desde hace 40 años e informó que las precipitaciones dejaron un saldo de 3.855 personas damnificadas, 52 fallecidas, ocho desaparecidas y unas 64.000 hectáreas de cultivos afectadas, lo que representa el 2,2% de las tierras productivas del país.

Ante esta situación, Sosa indicó que se ha reiterado a la Asamblea Legislativa Plurinacional la importancia de que apruebe dos créditos internacionales por $us 350 millones de dólares.

“Ambos créditos pueden ayudarnos a enfrentar esta crisis de manera rápida”, aseguró. 

Agregó que el cuerpo diplomático fue convocado para informal de la situación del país y así también pedir “cooperación y colaboración”.

“Necesitamos de la ayuda humanitaria y solidaridad de todos ustedes que así podríamos superar esta crisis que vive el país", afirmó.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes indicó que el presupuesto que se necesita para atender esta etapa preliminar de la emergencia es de 722,4 millones de bolivianos; sin embargo, dijo que este monto puede variar ya que “todos los días recibimos el reporte de pérdidas”.

Hace seis días el presidente, Luis Arce, declaró estado de emergencia nacional debido a los desastres naturales causados por las constantes lluvias e inundaciones que afectan al país.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2