PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Sociedad | 31/03/2025   14:00

Confederación de Choferes de Bolivia ratifica paro indefinido desde este miércoles

“No tenemos la respuesta del ministerio de Obras Públicas, por lo tanto (…) esta confederación respeta la resolución del último ampliado de Sucre en el que está previsto el paro para el día miércoles”, informó Lucio Gómez

El ejecutivo de la confederación, Lucio Gómez, en una imagen de archivo. Foto: ABI
Banner
Banner

Brújula Digital|31|03|25|

La Confederación de Choferes de Bolivia ratificó este lunes el paro indefinido a nivel nacional a partir del 2 de abril, con el objetivo de presionar al Gobierno para que atienda sus demandas, entre las que se encuentran el suministro de diésel, medidas contra el incremento de precios de los productos de la canasta familiar y la destitución de algunas autoridades.

“El término de las 72 horas se ha cumplido, queremos decir hasta esta mañana no teníamos ninguna respuesta, ninguna documentación”, informó el ejecutivo del sector Lucio Gómez en conferencia de prensa.

Gómez explicó que media hora antes de la conferencia recibió una carta del Ministerio de Hidrocarburos con información sobre los volúmenes de distribución de combustible. Además, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) envió una respuesta sobre las deudas del sector.

Agregó que se acordó una reunión con la Asociación de Bancos Privados de Bolivia, ASFI y el Ministerio de Economía para tratar estos temas.

Gómez, sin embargo, dijo que no se recibió respuesta por parte del Ministerio de Obras Públicas, “por lo tanto (…) esta confederación respeta la resolución del último ampliado de Sucre en el que está previsto el paro para el día miércoles”, indicó. 

Los transportistas exigen la renuncia de Marcel Claure, presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), a quien acusan de negligencia en el mantenimiento de las vías interdepartamentales, lo que habría ocasionado accidentes fatales.

También piden la destitución del viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, porque, según la dirigencia, no controla el aumento de precios de los alimentos y repuestos vehiculares.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA