PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Sociedad | 14/03/2025   10:25

El río Beni se desborda en Rurrenabaque e inunda dos vías

El desborde del río Beni provocó este viernes 14 de marzo la inundación de la avenida Costanera y la calle Comercio. También reportan problemas en comunidades del territorio Pilón Lajas.

Uno de los sitios de la avenida Costanera afectada por la crecida del río Beni. Foto: captura de video RR.SS.
Banner
Banner

Brújula Digital|14|03|25|

El río Beni se desbordó en Rurrenabaque, inundó dos vías de esa localidad beniana y puso en alerta a la población.

Desde las 02:00 aproximadamente, el agua ingresó con fuerza y afectó principalmente la avenida Costanera, ubicada junto al río. La otra vía anegada es la calle Comercio, según medios locales.

Videos difundidos en redes sociales muestran cómo el agua cubrió gran parte de la avenida Costanera, mientras transeúntes cruzan con los zapatos en la mano y los pantalones o vestidos doblados para evitar mojarlos.  

Ayer, ante la alerta de crecida, propietarios de embarcaciones retiraron sus botes del río y los trasladaron a tierra firme.  En redes sociales circularon diversos mensajes para prevenir a la población.

La última riada de magnitud similar en Rurrenabaque se registró en 2014.  

Pilón Lajas  

La crecida del río Beni también afectó a 23 comunidades indígenas del territorio Pilón Lajas.  

"Hemos perdido cultivos esenciales como arroz, yuca y plátano. Muchas familias están quedando sin alimentos", advirtió el vicepresidente de la regional Tsimané Mosetene Pilón Lajas, Hermindo Vies Gutiérrez, en declaraciones a RTP.  

Señaló que la crecida ha sido "como nunca" y que las comunidades están desesperadas.  

Agregó que la situación se agrava porque los caminos están intransitables.  

Denunció que, hasta el momento, las comunidades afectadas no han recibido asistencia de la gobernación ni de Defensa Civil.  

"Nadie nos está escuchando. Pedimos que las autoridades verifiquen la gravedad de la emergencia y brinden apoyo urgente", reclamó Vies Gutiérrez.  

BD/MS/JA




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA