Un estudio reciente del Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE) señaló deficiencias significativas en la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos entre los estudiantes de secundaria.
Brújula Digital|20|02|25|
El viceministro de Educación Regular, Manuel Tejerina, afirmó que las deficiencias en la comprensión lectora y la resolución de problemas matemáticos entre los estudiantes de secundaria no son una problemática reciente y aseguró que el Gobierno implementa medidas para revertir esta situación.
"No es un tema reciente. Parece que recién lo estamos conociendo, pero estos problemas ya se habían identificado en los diagnósticos previos al Congreso Nacional de Educación", declaró Tejerina.
Un estudio del Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE) titulado Análisis del diagnóstico preliminar de secundaria 2023 reveló un bajo rendimiento de los estudiantes bolivianos en matemáticas, química, lenguaje, entre otras materias.
Pandemia y retroceso en el aprendizaje
Tejerina señaló que uno de los principales factores que explican el bajo desempeño escolar fue la pandemia de 2020, que profundizó la crisis educativa, sanitaria y económica.
La clausura de la gestión escolar en ese año generó un retroceso en el aprendizaje, que afectó especialmente a los sectores más vulnerables del país.
"Desde 2021, el Gobierno tomó medidas para recuperar el derecho a la educación. Una de ellas fue la distribución de textos escolares a todos los estudiantes a nivel nacional", señaló Tejerina.
Según el viceministro, el congreso de educación realizado en diciembre en Tarija fue clave para evaluar la situación del sistema educativo y trazar estrategias que permitan superar estas dificultades.
"Se ha generado un debate amplio que nos ha dado líneas claras para mejorar la calidad educativa", agregó.
A pesar de los esfuerzos, Tejerina reconoció que los indicadores actuales reflejan la necesidad de fortalecer las políticas educativas y aplicar estrategias más eficaces para mejorar la comprensión lectora y las habilidades matemáticas.
El Ministerio de Educación, aseguró, continuará con acciones para revertir la crisis y garantizar una formación de calidad para las nuevas generaciones.
Explicó que desde los eventos distritales hasta los encuentros nacionales se ha discutido ampliamente la crisis educativa y la necesidad de soluciones estructurales.
BD/MS/JA