La Paz permanecerá con temporales fuertes de montos acumulados de 50 y 90 milímetros en las provincias Abel Iturralde, Franz Tamayo, Inquisivi, Caranavi, y norte de Murillo.
Brújula Digital|15|02|25|
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió alerta naranja por lluvias con tormentas eléctricas en los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba y Beni para este fin de semana.
Por departamentos
La Paz, donde entre la noche del viernes y este sábado llovió de manera continua por más de 16 horas, permanecerá con temporales fuertes de montos acumulados de 50 y 90 milímetros en las provincias Abel Iturralde, Franz Tamayo, Inquisivi, Caranavi, y norte de Murillo, informa ABI al citar el reporte del Senamhi.
Beni. Similares montos de precipitación acumulada afectarán al departamento, especialmente en las provincias de Marban, Cercado, Moxos, Yacuma, Ballivian, Ítenez y Mamoré.
Cochabamba. En las provincias cochabambinas de Chapare, Tiraque, José Carrasco, Ayopaya, Quillacollo, Cercado y Campero también se verán afectadas por el temporal.
Oruro. En el departamento se reportaron lluvias acumuladas de entre 20 y 40 milímetros, el temporal alcanzará a las provincias Nor Carangas, Carangas, Sur Carangas, Saucari, Tomás Barrón, Cercado, Dalance, Popó, Abaroa, Sajama y Litoral.
28 muertos
Este viernes, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que, desde el inicio de la temporada de lluvias en noviembre del año pasado, 28 personas han muerto. Además, reportó la desaparición de cuatro personas.
"El número de fallecidos ha subido a 28 y todavía hay cuatro personas desaparecidas", señaló la autoridad.
Hasta el miércoles, la temporada de lluvias e inundaciones había dejado 27 muertos: 11 en Cochabamba, 7 en La Paz, 6 en Chuquisaca, 2 en Tarija y 1 en Potosí.
Intensas lluvias en La Paz
Este sábado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que la ciudad soportó más de 16 horas continuas de lluvia entre la noche del viernes y la mañana de hoy. Pese a ello, no se registraron incidentes graves en los ríos ni emergencias de gran magnitud.
Arias agregó que la Red 114 de la Alcaldía atendió 39 llamadas de vecinos. Los casos más relevantes fueron dos inundaciones en viviendas.
BD/RED