Hasta el momento, ocho departamentos han sido afectados por las lluvias, y La Paz ya se ha declarado en emergencia
Brújula Digital|06|02|25|
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que, desde el 1 de noviembre de 2024 hasta la fecha, se han reportado 24 personas fallecidas a causa de las lluvias y 22 municipios se declararon en desastre.
“La primera persona fallecida es el 1 de noviembre de 2024 en Chuquisaca y la última sería, esta persona que ha sido arrastrada por el río Boopi (La Paz) y que el día de ayer ha sido encontrada por los comunarios luego de seis días de búsqueda, con esto las personas fallecidas suman a 24”, informó Calvimontes en entrevista con BTV.
La autoridad indicó que la mayoría de los fallecidos provienen de los departamentos de Chuquisaca, seguidos por Cochabamba y La Paz. Asimismo, se han registrado víctimas en Santa Cruz, Tarija y Potosí.
Calvimontes, informó que aún se encuentra una persona desaparecida en el municipio de sucre que fue arrastrada por el Río Chico.
La autoridad exhortó a las alcaldías a emitir normativas provisionales para disminuir actividades en sectores de riesgo y tomar previsiones por la época de lluvias.
Hasta el momento, ocho departamentos han sido afectados por las lluvias, y La Paz ya se ha declarado en emergencia.
“En este momento tenemos 22 municipios declarados en desastre municipal y 76 municipios afectados. Cuando se declara en desastre un nivel del Estado es porque ya no cuenta con recursos económicos y hasta ahora el Gobierno Nacional con su presupuesto asignado está haciendo las atenciones en todos estos municipios”, informó Calvimontes.
La autoridad indicó que llegará un momento en que los recursos serán insuficientes para la atención en los niveles municipales y departamentales, por lo que instó a la Asamblea a aprobar dos créditos externos: uno de 75 millones de dólares para la atención de desastres y otro de 250 millones de dólares para enfrentar eventos extraordinarios.
BD/AGT