También se emitió una alerta meteorológica de prioridad naranja por temperaturas máximas, que estará vigente hasta el miércoles 5 de febrero y afectará a tres departamentos
Brújula Digital|03|02|25|
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió dos alertas hidrológicas de prioridad naranja por posibles desbordes de ríos en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro y Beni.
La primera alerta, que estará vigente hasta el 8 de febrero, afectará las cuencas de los ríos La Paz, Desaguadero, Lauca, Beni y Mamoré. Esta alerta rige para el altiplano, el norte del departamento, Yungas y la zona sur de la ciudad de La Paz. También contempla a los departamentos de Cochabamba, Oruro y Beni.
Segunda alerta
La segunda alerta, debido a los ascensos agresivos de nivel con posibles desbordes en las cuencas de los ríos Uruguayito, Embalse Sapocó, Blanco, Paraguá, San Martín, Iténez Norte y Sur, afectará al departamento de Santa Cruz y permanecerá vigente hasta el 9 de febrero.
Ocho departamentos afectados y 20 personas fallecidas
El domingo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que, debido a las lluvias, riadas y otros fenómenos naturales, se registraron afectaciones en ocho departamentos, dejando 20 personas fallecidas.
“Hasta la fecha son ocho los departamentos afectos, un solo departamento se ha declarado en emergencia, es La Paz. Son 19 municipios declarados en desastre, 77 municipios afectados, tenemos 1.129 comunidades afectadas, tenemos 77. 864 familias afectadas, 25.022 familias damnificadas, 501 viviendas afectadas, 324 viviendas completamente destruidas y 20 personas fallecidas”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.
De las 20 personas fallecidas, cinco se registraron en Chuquisaca, tres en La Paz, dos en Tarija, ocho en Cochabamba, una en Santa Cruz y una en Potosí.
“El departamento más afectado en este momento es el de La Paz, seguido de Chuquisaca, Potosí y Cochabamba”, informó Calvimontes.
BD/AGT/JA