Las órdenes de citación en calidad de sindicados contra la comisión ya fueron emitadas por la Fiscalía, pero aún falta definir la fecha y la hora.
Brújula Digital |18|12|24|
La Fiscalía Departamental de La Paz convocará a declarar, en calidad de sindicados, a los miembros de la comisión evaluadora de méritos de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), quienes habrían favorecido de manera irregular a un docente en un concurso de cátedra.
Según las órdenes de citación a las que accedió Brújula Digital, están llamados a declarar los dos docentes que integraron la comisión evaluadora, así como la pareja de estudiantes que participó en el tribunal evaluador 2023-2024. También se emitió citación contra el docente presuntamente favorecido.
El fiscal a cargo del caso, Yuri Gómez, señaló que el día y la hora de las declaraciones se definirán en coordinación con el investigador responsable, pero se presume que se llevarán a cabo entre este jueves y viernes.
“Se emitieron (las citaciones). Se pasó al investigador (y) él tiene que ver la fecha y citar”, dijo Gómez a Brújula Digital.
La semana pasada, la Fiscalía admitió la denuncia contra los integrantes de la comisión por falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado. Además, el docente Estrada enfrenta una acusación por tráfico de influencias.
Unidad de Transparencia alerta posibles maniobras legales
Desde la Unidad de Transparencia de la UMSA, se advirtió sobre la posibilidad de que los denunciados utilicen estrategias legales para evitar presentarse a declarar.
“Me imagino que los denunciados, más de uno, o para el día que se les llame a declarar, más de uno va a tratar de utilizar alguna estrategia, como se conoce vulgarmente, alguna chicana. Va a querer presentar algún certificado médico, alguna situación de esa. Entonces, tanto la comunidad universitaria, nosotros vamos a estar atentos a eso para tomar obviamente las acciones legales que corresponde”, indicó el jefe de la Unidad de Transparencia de la UMSA, Franz Laura.
Detalles de la denuncia
La denuncia fue presentada por cuatro docentes de la carrera, quienes señalaron que la comisión evaluadora otorgó puntajes altos de forma irregular al docente favorecido, permitiéndole acceder a dos cátedras.
“Tenemos una denuncia clara que identifica el hecho de corrupción, quién supuestamente se benefició, el cómo y el dónde. Con esos elementos, realizamos la denuncia ante el Ministerio Público, y por ello fue admitida”, explicó Laura.
BD/MC