PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Sociedad | 10/12/2024   16:14

FELCC prevé citar a más personas implicadas en el caso mazamorra en Bajo Llojeta

Trabajo de limpieza en Bajo Llojeta. Foto: Brújula Digital
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|10|12|24|

En el marco de las investigaciones abiertas por la mazamorra que afectó el 23 de noviembre a Bajo Llojeta, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, coronel Walter Neme, anunció que se convocará a declarar a más personas implicadas; no descartó que se cite al subalcalde de la zona.

La afirmación de la autoridad policial se da luego de que ayer el alcalde de La Paz, Iván Arias, declaró ante la Fiscalía por este caso, en calidad de investigado, y se dispuso que se defienda en libertad.

“Definitivamente, se va a convocar a otras personas involucradas en este ilícito. La Policía, continuando su trabajo, la FELCC continúa investigando hasta tener los elementos pars establecer la autoría y coparticipación dentro de estos ilícitos”, afirmó Neme.

El 23 de noviembre, una mazamorra afectó a Bajo Llojeta; dejó una menor de 5 años muerta y cerca de una treintena de viviendas dañadas.

Al ser consultado sobre la convocatoria al subalcalde que tiene en su jurisdicción a Bajo Llojeta, Neme respondió: “posiblemente se lo tenga que convocar para prestar su declaración informativa. Ayer, el señor Iván Arias prestó su declaración y fue la autoridad jurisdiccional que determinó que se pueda defender en libertad. Como investigador vamos a continuar realizando trabajos de indagación para esclarecer este hecho”.

Dentro de las investigaciones de este caso, la semana pasada, un juez ordenó la detención preventiva por tres meses del alcalde de Achocalla, Manuel Condori, en el penal de Patacamaya, mientras se lleve adelante la investigación.

Se presumen que desde el gobierno municipal de Achocalla se autorizó la empresa Kantutani realizar movimientos de tierra en el cementerio Los Andes, lo que habría causado la mazamorra. No obstante, la inmobiliaria aseguró que este caso se registró por un taponamiento de la canalización.

BD/JJC





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300