PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Brujula-Digital-BancoSol-Portada-1000x150px.-
Sociedad | 12/12/2021   20:20

Tejen una estrategia nacional para consolidar ciudades con asentamientos humanos inclusivos

El presidente del Concejo Municipal de La Paz, Jorge Dulón, apoyo la iniciativa y alertó que la migración del campo a la ciudad, creció en los últimos años y, por lo tanto, genera una preocupación constante para saber cómo y bajo qué condiciones los conos urbanos tendrán la posibilidad de asegurar a los ciudadanos acceso a derechos.

Tejen una estrategia nacional para consolidar ciudades con asentamientos humanos inclusivos.
Banner
Banner

Brújula Digital |12|12|2021|

Una estrategia nacional destinada a consolidar ciudades con asentamientos humanos inclusivos y seguros comenzó a tejer con apoyo de la cooperación internacional, informó Lino David Palacios, coordinador del programa urbano de la Red UNITAS (Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social).

Con este fin durante dos días más de un centenar de organizaciones sociales de todo el país sostuvieron un encuentro para diseñar el plan que tiene como meta llegar al 2030 con la existencia de núcleos urbanos donde todas las personas tengan acceso a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros, asequibles y con barrios marginales, socialmente sustentables, explicó.

El presidente del Concejo Municipal de La Paz, Jorge Dulón, apoyo la iniciativa y alertó que la migración del campo a la ciudad, creció en los últimos años y, por lo tanto, genera una preocupación constante para saber cómo y bajo qué condiciones los conos urbanos tendrán la posibilidad de asegurar a los ciudadanos acceso a derechos.

Es necesario contar con una visión de desarrollo inclusivo que tengan como fin contribuir a mejorar las condiciones de vida que tiene la población en las ciudades, subrayó la autoridad edil.

La ruta crítica está trazada, aseguró Palacios y mencionó al menos tres áreas estratégicas que comenzaran a implementarse como parte del plan que está en marcha.

“Como proyecto tenemos tres líneas maestras de trabajo para los siguientes tres años: la primera constituye la urgencia de consolidar la existencia de una ciudadanía organizada destinada a fortalecer a las organizaciones sociales que existen en el país, segundo. La información y formación con apoyo de los medios de comunicación social, y tercero, el laboratorio urbano, que no es otra cosa que el acceso a un fondo concursable para mejorar las condiciones de liderazgo e infraestructura que tienen los barrios”, dijo.

Los presupuestos que busca el proyecto incluso van más lejos aún. Según Palacios, urge la necesidad de diseñar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos.

Con este propósito habrá que mejorar la seguridad vial, mediante la ampliación del transporte público, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres, los niños, las personas con discapacidad y a los adultos mayores.

En el mundo actualmente la mitad de la población viven en ciudades. Según las previsiones, en 2050, la tasa de urbanización en el planeta llegará al 65%. En este sentido las ciudades son, potencialmente, territorios con gran riqueza y diversidad económica, ambiental, política y cultural, señala Palacios.

Definitivamente el modo de vida urbano influye sobre el modo en que establecemos vínculos con nuestros semejantes y con el territorio, indica.

Para plasmar las áreas de trabajo, Palacios informó que trabajarán en los barrios con mesas de diálogo que serán conformadas con el ciudadano de a pie, pero también, de empresarios, que día a día, están vinculados con la sociedad para encarar diversos proyectos sectoriales.

“Creemos que con el diálogo constructivo podemos allanar cualquier inconveniente que existe para el acceso al diálogo, la coordinación entre todos, para alcanzar metas específicas que tienen como fin mejorar el barrio en todo sentido”, apuntó.

BD/EMV





ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
ACG FIE PDM SEGURO XS BANNERS BRÚJULA DIGITAL 300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300