cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 28/10/2025   09:51

Bolivia no solo trabajará con la DEA, sino con “todas las instituciones” que luchan contra ilícitos, dice Paz

El presidente electo resaltó que se coordinarán acciones con organismos dedicados a la lucha contra el narcotráfico, trata de personas, el financiamiento ilícito, y otras áreas.

El presidente electo, Rodrigo Paz, habla anoche con Bolivisión. Foto: captura de pantalla Bolivisión
Banner
Banner

Brújula Digital|28|10|25|

El presidente electo, Rodrigo Paz, informó que Bolivia no solo trabajará con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en la lucha contra los ilícitos, sino también con diversas instituciones de países fronterizos dedicadas a esa tarea.

 “Quiero reiterar, porque solo se toma la parte de DEA, todas las instituciones que están vinculadas en la lucha contra los ilícitos de todos los países fronterizos (…), vamos a trabajar con todas las organizaciones de los diferentes rubros”, dijo anoche en una entrevista con Bolivisión.

En la entrevista resaltó que agencia estadounidense logró atrapar a exdirectores de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de las gestiones de Evo Morales.

“La DEA atrapó a tres comandantes de la Policía nacional durante la gestión de Evo Morales por tráfico de drogas (entre ellos a René Sanabria y Maximiliano Dávila) ¿Está mal eso o había que dejarlos pasar? ¿Está mal que organizaciones internacionales, entre ellas la DEA, o como pueden ser instituciones del Brasil o Argentina, agarren a aquellos que se dedican a un ilícito como el narcotráfico?”, se preguntó

Lucha contra todos los ilícitos

El presidente electo subrayó que la coordinación no se limitará al combate contra el narcotráfico, ya que que también abarcará la trata de personas, el financiamiento ilícito y otras actividades delictivas.

“No es que haya una en especial, vamos a trabajar porque es una exigencia en el orden mundial. Si quieres recibir inversión internacional, si quieres generar seguridad jurídica, si quieres entrar dentro de lo que es economías transparentes, limpias, en el mundo, tienes que tomar ciertas determinaciones que durante 20 años no se hizo nada”, dijo en alusión a los gobiernos del MAS.

Reiteró que su gobierno trabajará con todas las entidades que ayuden a Bolivia a construir una economía transparente y a fortalecer la lucha contra los ilícitos. Afirmó que esa es la línea “correcta”, en cumplimiento de la Constitución Política del Estado.

El retorno de la DEA fue rechazado por el expresidente Evo Morales y por sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS). El exmandatario incluso propuso un referéndum para consultar a la población si está de acuerdo con la cooperación de Estados Unidos. Sin embargo, cuando en 2008 expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg y a la DEA, no realizó ninguna consulta.

BD/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300