cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 17/10/2025   16:54

Fiscalía admite denuncia contra Huarachi y el exlíder de la COB anuncia que asumirá su defensa

El Ministerio Público de La Paz admitió una denuncia penal contra el exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, por presuntos delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. El exdirigente aseguró que asumirá su defensa.

El exsecretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi. Foto: Archivo ABI
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|17|10|25|

El Ministerio Público de La Paz admitió una denuncia penal contra el exsecretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, por presuntos delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. El exdirigente aseguró que asumirá su defensa y expresó su disposición a levantar su secreto bancario para que se investiguen las acusaciones.

La Fiscalía de La Paz abrió una investigación contra el exlíder de la COB, Juan Carlos Huarachi, tras admitir la denuncia presentada por el abogado Abel Loma, representante legal del caso conocido como “coimas millonarias” en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA).

El fiscal Guido Uruña, de la Unidad de Análisis, confirmó la admisión formal de la denuncia, la cual incluye los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito, presuntamente cometidos durante la gestión sindical de Huarachi.

Según la denuncia, la testigo clave del caso, Claudia Cortez, habría entregado documentación que vincula a Huarachi con pagos irregulares de hasta Bs 40.000, presuntamente provenientes del exministro Juan Santos Cruz, principal implicado en el escándalo de corrupción y actualmente detenido preventivamente desde 2023.

Al respecto, Huarachi rechazó cualquier vínculo con actos ilícitos y calificó el proceso como una campaña de difamación impulsada tras su salida de la COB. “No tengo ningún problema en levantar mi secreto bancario y que me investiguen. Soy trabajador del Estado, en la Empresa Minera Huanuni, y no tengo nada que ocultar”, afirmó el exdirigente.

El exejecutivo señaló que su gestión al frente del ente matriz de los trabajadores fue transparente y sujeta a fiscalización interna, recordando que durante su mandato percibía un salario mensual de Bs 15.000, monto que puede respaldar mediante sus boletas de pago.

Huarachi, quien dejó la dirigencia tras ocho años al frente de la COB, manifestó que actualmente busca reincorporarse a la Empresa Minera Huanuni, donde prestaba servicios antes de asumir el cargo sindical.

“A muchos les puede incomodar que haya concluido mi gestión de manera institucional, presentando mi informe y dejando una organización fortalecida. Pero no tengo nada que esconder; voy a defender mi nombre y demostrar mi inocencia”, expresó.

Por su parte, el nuevo secretario ejecutivo de la COB, Mario Argollo, informó que la gestión de Huarachi será sometida a una auditoría interna, mientras el Tribunal Disciplinario de la organización analiza otras observaciones administrativas pendientes.

BD/RED





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300