cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Seguridad | 10/10/2025   16:42

DDHH de El Alto denuncia negligencia de la Defensoría: “La muerte de Samantha pudo evitarse”

La presidenta de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte, denunció que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia habría tenido conocimiento previo de los maltratos y la desnutrición que sufría la niña Samantha R.H., de 10 años, hallada sin vida y enterrada en el municipio de Laja y dijo que su muerte “pudo haberse evitado”.

La presidenta de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte. Foto: AEP
Banner
Banner

Brújula Digital|10|10|25|

La presidenta de Derechos Humanos de El Alto, Virginia Ugarte, denunció que la Defensoría de la Niñez y Adolescencia habría tenido conocimiento previo de los maltratos y la desnutrición que sufría la niña Samantha R.H., de 10 años, hallada sin vida y enterrada en el municipio de Laja y dijo que su muerte “pudo haberse evitado”.

“Se tiene conocimiento de que la menor estaba desnutrida y era maltratada, por eso se la quitaron a la madre en 2020 ó 2021. Eso es lo que se sabe de forma preliminar y lo manifesté, aunque haya ocurrido antes, incluso en 2017, se debe investigar a fondo. Se pudo evitar la muerte de la menor; cómo es posible que la hayan vuelto a entregar a su agresor sin investigar cómo vivían”, cuestionó Ugarte.

Los restos de Samantha, desaparecida desde 2023, fueron encontrados enterrados al borde de un río seco cerca de la comunidad de Kallutaca, en una zona rural de Laja. El hallazgo se produjo tras un operativo conjunto entre la Fiscalía Departamental de La Paz, la Policía Boliviana, Bomberos y canes especializados.

El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el principal sospechoso, Claudio S.R.Q., padre de la víctima, se encuentra con detención preventiva en el penal de Chonchocoro por los delitos de trata de personas y violencia familiar, y ahora enfrenta una nueva investigación por infanticidio.

El fiscal de Trata y Tráfico de El Alto, Manuel Uzeda, recordó que el caso se destapó el 27 de junio de 2025, cuando dos de los hijos del acusado fueron rescatados de su unidad educativa con múltiples hematomas, lo que llevó a descubrir las condiciones inhumanas en las que el hombre mantenía a su pareja y a sus seis hijos.

La Fiscalía Departamental de La Paz calificó este hecho como uno de los casos más graves de violencia intrafamiliar e infantil registrados en el último año y reafirmó su compromiso de llegar hasta las últimas consecuencias para garantizar justicia a la víctima.

BD/LE





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300