cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
BEC_ZAS_1000x155px
BEC_ZAS_1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Seguridad | 07/10/2025   07:37

CAO informa que hay 331 predios avasallados en el país

El presidente de la CAO alertó que en cada nuevo avasallamiento registrado en Santa Cruz la violencia se intensifica, pues en estos hechos se reportan abigeato, agresiones, robos y secuestros

Conferencia de prensa de la CAO. Foto: Radio Global Sucre/El Deber
Banner
Banner

Brújula Digital|07|10|25|

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, informó que existen 331 predios avasallados en el país y destacó la necesidad de restablecer la seguridad jurídica para garantizar las inversiones.

 “(Hay) 331 avasallamientos en todo el país, no solo en Santa Cruz, hay en Cochabamba, Tarija, tenemos hasta concesiones mineras en  Potosí avasalladas, eso es lo que nos tiene preocupados, donde la seguridad jurídica tiene que retornar a todos los privados para seguir invirtiendo”, afirmó esta mañana Frerking en entrevista con Unitel.

Violencia en los nuevos avasallamientos

El titular de la CAO advirtió que la violencia se intensifica en cada nuevo avasallamiento registrado en Santa Cruz, ya que en estos hechos se reportan casos de abigeato, agresiones, robos y secuestros.

El lunes, el Ministerio de Gobierno reportó un avasallamiento en el predio Río Negro, en el municipio de Ascensión de Guarayos, por lo que envió un contingente policial para restablecer el orden. Los propietarios del terreno denunciaron el robo de 130 cabezas de ganado.

Hace unos días, las autoridades recuperaron el predio El Patujú, en Montero, también afectado por avasalladores. De las 12 personas aprehendidas, 11 recibieron detención preventiva.

Compromiso institucional en Santa Cruz

Frerking informó que ayer se realizó una reunión con representantes del Ministerio Público, la Policía y el Tribunal Departamental de Justicia. Las instituciones se comprometieron a ejecutar las acciones necesarias para recuperar el predio Río Negro, del mismo modo que ocurrió con el caso del predio Patujú.

“El compromiso es seguir haciendo las acciones que corresponden igual que se hicieron el viernes pasado en montero”, aseguró.

Antecedente del caso Las Londras

Frerking recordó el avasallamiento ocurrido hace cuatro años en el predio Las Londras, en Guarayos, donde también hubo personas retenidas.

 “No hay ningún preso. Eso no puede volver a repetirse, vamos a dar una pelea muy firme y dura contra los avasallamientos y esperemos que este lineamiento institucional que está habiendo en Santa Cruz, sea reflejado en todo el país”, agregó. 

El dirigente subrayó la necesidad de aplicar las leyes vigentes para evitar nuevos avasallamientos y afirmó que no puede haber impunidad.

BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300