cerrarIMG-20250923-WA0008IMG-20250923-WA0008
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Seguridad | 24/09/2025   10:25

Morales califica como "todo un montaje" aprehensión de su exzar antidrogas

“Tienen que apelar (a) estas mentiras, estos montajes, estos intentos de sembrar pruebas para criminalizar a nuestra región (…), trópico de Cochabamba está bien unido, bien organizado”, afirmó Morales.

Evo Morales en entrevista con RKC este miércoles. Foto: captura de pantalla RKC
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|24|09|25|

El expresidente Evo Morales calificó como “todo un montaje” la aprehensión de su exzar antidrogas, Felipe Cáceres.

 “Tienen que apelar (a) estas mentiras, estos montajes, estos intentos de sembrar pruebas para criminalizar a nuestra región (…), trópico de Cochabamba está bien unido, bien organizado”, afirmó Morales en entrevista en Radio Kawsachun Coca. 

Este martes en la madrugada, el exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas durante todas las gestiones de Morales (2006-2019) fue aprehendido en la Central Primero de Mayo, municipio de Puerto Villarroel, luego de que en un predio de su propiedad se encontró un narcolaboratorio.

La defensa de Morales y dirigentes evistas

Según Morales, Cáceres había comprado dos hectáreas de terreno. El dirigente evista Gastón Ledezma, quien acompañó al exmandatario en la entrevista, sostuvo que el laboratorio de cristalización de droga se hallaba a 800 metros del predio donde Cáceres instaló una planta para la extracción de agregados de construcción.

“Informan, dirigentes y algunos compañeros, de que al hermano Felipe Cáceres (lo) habían invitado para que él pueda extraer de ese sector agregados, pero eso está a unos 800 metros, casi con exactitud, de lo que ellos quieren involucrar al hermano Cáceres, a unos 800 metros, recién se estaba montando lo que es su planta de extracción de áridos y agregados”, afirmó Ledezma.

Además, indicó que la poza de droga que se encontró estaba abandonada hace más de cuatro años y que el lugar era inaccesible. 

Morales indicó que un operativo ingresó la madrugada del martes pero se retiró sin detenidos y que en horas de la mañana efectivos de la Unidad Móvil Policial para Áreas Rurales (Umopar) hablaron “de a buenita” con Cáceres para luego llevárselo a Chimoré. 

“Primero no estaba dentro de los dos hectáreas, segundo lejos de las dos hectáreas, tercero esta intervención ha sido a las 4:00, si se interviene en la madrugada, cuántos han detenido que nos diga, no hay ninguna detención”, afirmó. 

Acusaciones contra el Gobierno

El exmandatario denunció que personas del Gobierno le informaron sobre un supuesto plan para “sembrar pruebas” contra sus allegados.

 “Se ha informado desde arriba que Walter Chávez (quien fue asesor del exmandatario durante su primer gobierno), el peruano, con (Jorge) Tuto Quiroga, junto por supuesto con el gobierno de la nueva derecha, va a hacer este plan de sembrar (pruebas) a cercanos de Evo Morales”, afirmó. 

Morales sostuvo que el Gobierno “se está inventando” pruebas para desviar la atención de los casos que involucran a la familia del presidente Luis Arce.

Marcelo Arce, hijo mayor del mandatario, tiene una orden de aprehensión por violencia intrafamiliar. Rafael, otro hijo, es investigado por el caso del predio Adán y Eva, que compró junto a su hermana Camila. El terreno, de 2.187,8 hectáreas, fue adquirido en 3,3 millones de dólares. Ambos accedieron a créditos por 9,1 millones de dólares.

El lunes, Elba Terán, hermana de Margarita Terán —exdirigente cocalera y allegada a Morales—, fue aprehendida en Villa Tunari con 10 kilos de cocaína en su poder.

La Justicia dictó 30 días de detención preventiva contra Elba Terán, quien es reincidente en este delito.

BD/AGT/JA




Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300