Un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales reveló que la ciudadanía considera a la imprudencia como la principal causa de los accidentes de tránsito que involucran a motociclistas.
Brújula Digital l15l09l25l
Un sondeo de opinión realizado por Brújula Digital a través de sus redes sociales reveló que la ciudadanía considera a la imprudencia como la principal causa de los accidentes de tránsito que involucran a motociclistas.
En Twitter, el 96,2% de los participantes responsabilizó a la falta de precaución, mientras que solo el 3,8% lo atribuyó a problemas técnicos. En Facebook, el 100% de los votantes señaló la imprudencia como el factor determinante.
El jefe de la División de Accidentes de Tránsito de La Paz, coronel Sergio Blanco, informó este lunes que entre enero y mediados de septiembre de este año se registraron aproximadamente 150 accidentes con motociclistas involucrados, una cifra menor a la de 2024, cuando a la misma fecha ya se contabilizaban cerca de 190 casos. “Esto significa una disminución de entre 35 y 40 hechos respecto al año pasado”, explicó.
Los últimos días estuvieron marcados por dos tragedias en la ciudad de La Paz. El viernes, en la avenida Montes, un camión que transportaba material de construcción impactó contra una motocicleta, causando la muerte de un repartidor de delivery. El chofer del vehículo de alto tonelaje no contaba con licencia y actualmente cumple detención preventiva. El sábado, en la avenida Costanera, otro motociclista perdió el control, chocó contra una jardinera y fue arrollado por un minibús, hecho que también terminó con una víctima fatal.
“Es evidente el riesgo que corren los motociclistas frente a vehículos de cuatro ruedas. Por ello recomendamos prudencia no sólo a quienes conducen motocicletas, sino también a los demás conductores”, declaró Blanco.
La autoridad instó a los motociclistas a reducir la velocidad en zonas congestionadas, circular por los costados de las vías y usar implementos de seguridad como cascos, rodilleras y canilleras. “Muchas veces, aunque el límite de velocidad esté permitido, las condiciones del tráfico y la presencia de peatones obligan a manejar con mayor precaución”, advirtió.
BD/LE