cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Seguridad | 04/09/2025   20:33

Mariaca: ley de protección a menores en entornos digitales tipifica 5 delitos nuevos

El Fiscal General del Estado informó que Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales, sancionada ayer por la Cámara Baja, identifica cinco delitos nuevos

Imagen referencial de una niña frente a una conputadora. Foto: ACTIC
BEC_Electro-Recargado-956x150px
BEC_Electro-Recargado-956x150px

Brújula Digital|04|09|25|

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que “Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, sancionada ayer por la Cámara de Diputados, tipifica cinco nuevos delitos.

La Cámara Baja sancionó por unanimidad la citada norma, la misma que fue remitida al Órgano Ejecutivo, para que el presidente Luis Arce la promulgue en un plazo de 10 días hábiles.

“Esta nueva ley incorpora cinco tipos penales al Código Penal, todos enfocados en delitos cometidos a través de medios digitales contra menores”, declaró y luego identificó cada uno de estos.

Explicó que se tipifica el delito por contacto con fines sexuales (Art. 312 Quinquiez), que se refiere al contacto con niñas, niños y adolescentes con fines sexuales, que tiene penas de 3 a 6 años de cárcel.

Añadió que se incorpora el delito de abuso sexual digital (Art. 312 Sexies), que contempla sanciones de 4 a 8 años de cárcel.

Otro tipo penal tipificado es la exposición a contenido sexual (Art. 318 Bis), que penaliza a quienes expongan a menores de edad a material pornográfico en línea, delito que es castigado con 3 a 6 años de prisión. 

También se incorpora el delito de producción de material de abuso sexual infantil (Art. 323 Ter), que criminaliza la grabación, producción o transmisión de abuso sexual infantil, delito que es penado con 15 a 20 años de cárcel.

También se tipifica como delito a la posesión o comercialización de material de abuso sexual infantil (Art. 323 Quater), que castiga a quienes almacenen, compren o vendan material de abuso sexual infantil con condenas de 5 a 15 años de privación de libertad.

Mariaca explicó que esta norma también prevé modificaciones al Código de Procedimiento Penal, mediante la incorporación de nuevas medidas de protección específicas para víctimas menores de edad, adaptadas a las características de los delitos digitales.

Estos ajustes permitirán actuar de manera más efectiva frente a situaciones de riesgo, con un enfoque preventivo y restaurativo centrado en la protección integral de los derechos de la niñez y adolescencia, se indicó desde la Fiscalía General del Estado.

BD/JJC



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
200
200
ArteRankingMerco2025-300x300
ArteRankingMerco2025-300x300