La empresa minera Sinchi Wayra denunció que más de 800 cooperativistas, armados con dinamitas y actuando de manera violenta, avasallaron la Operación Minera Reserva – Tres Amigos, ubicada en la comunidad de Jayaquila, Potosí
Brújula Digital |21|08|25|
La empresa minera Sinchi Wayra denunció que más de 800 cooperativistas, armados con dinamitas y actuando de manera violenta, avasallaron la Operación Minera Reserva – Tres Amigos, ubicada en la comunidad de Jayaquila, Potosí. La compañía advirtió sobre el riesgo de enfrentamientos con consecuencias graves y pidió la intervención urgente de las autoridades para resguardar la vida y la seguridad de los trabajadores.
Según la denuncia, la toma comenzó en la madrugada de este jueves, cuando miembros de las cooperativas Villa Imperial, 9 de Abril y Unificada —todas con actividad en el Cerro Rico— se concentraron en el sector de La K’asa, desde las 4:00. Posteriormente, abordaron más de 50 vehículos, entre buses y vagonetas, para trasladarse hasta el distrito minero de Reserva.
Los reportes indican que los invasores, organizados por la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí, ingresaron al área con detonaciones de dinamita e incendiaron pastizales. Mientras tanto, la concesión minera permanece bajo resguardo pacífico de los trabajadores sindicalizados, quienes se encuentran asediados.
La empresa recordó que la semana pasada se registró un avasallamiento violento en la mina Andacaba, que dejó fallecidos y heridos, y alertó que los hechos actuales podrían ser parte de una estrategia para ocupar otras minas privadas en medio de la actual coyuntura política.
“Nos preocupa el silencio y la pasividad cómplices del Ministerio de Minería, que pese a conocer los hechos no actúa, poniendo en riesgo la seguridad y la vida de centenares de personas, incluidos los propios avasalladores”, señaló Sinchi Wayra.
Los sindicatos de trabajadores de Sinchi Wayra y la Federación de Trabajadores Mineros de Bolivia exigieron al Gobierno garantizar la pacificación de la zona, el respeto al estado de derecho, la estabilidad laboral y la seguridad jurídica. Además, denunciaron que el sector cooperativista goza de privilegios evidentes, tolerados por las autoridades.
BD/