La resolución emitida por el Tribunal Disciplinario Departamental de La Paz debe ser confirmada o revocada por el Tribunal Disciplinario Superior. Posteriormente, la decisión podrá ser apelada por cualquiera de las partes
Brújula Digital|28|07|25|
La sargento segunda de Policía Delia Parra fue suspendida por un año de la institución sin goce de haberes y con pérdida de antigüedad, luego de que fue encontrada responsable de negligencia en el manejo de la denuncia por violación presentada por la periodista Nadia A., de 25 años, quien posteriormente se quitó la vida el 28 de marzo de este año.
“El tribunal ha determinado el retiro temporal de la funcionaria por un año sin sueldo y con pérdida de antigüedad (…). Ha sido denunciada por la negligencia con un trabajo investigativo que habría realizado en el cual habría fallecido una persona de sexo femenino, la periodista”, informó el presidente del Tribunal Disciplinario Superior de la Policía Boliviana, Edgar Cortez.
La resolución emitida por el Tribunal Disciplinario Departamental de La Paz debe ser confirmada o revocada por el Tribunal Disciplinario Superior. Posteriormente, la decisión podrá ser apelada por cualquiera de las partes, según informó ABI.
La decisión se tomó la semana pasada, pero recién se hace conocer públicamente.
Nadia A. denunció al fotoperiodista Álvaro V. por una violación que habría ocurrido en septiembre de 2024.
Según Judith A., hermana de la periodista, la denuncia fue presentada en diciembre del 2024, pero no recibió la atención necesaria de las autoridades competentes.
Nadia se quitó la vida el 28 de marzo de 2025 debido a que atravesaba un cuadro de depresión.
Según Judith, en entrevistas anteriores, la víctima dejó una carta póstuma en la que responsabilizó a Parra y al fiscal Luis Alberto Bayón por no haber colaborado con su denuncia.
Tras conocerse el caso, el Gobierno identificó a funcionarios de al menos cuatro instituciones públicas como responsables de las irregularidades en la denuncia presentada por la joven.
Entre los implicados se encuentran policías, fiscales, una funcionaria de la Defensoría del Pueblo y personal del Hospital del Norte, según un informe oficial presentado en abril de este año.
El director del Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi), Atanasio Fuentes, confirmó hace meses que los funcionarios que atendieron el caso en primera instancia han sido plenamente identificados y serán investigados.
El acusado, Álvaro V. fue aprehendido el 30 de marzo. La Justicia dictó su detención preventiva por seis meses en el penal de Patacamaya por el delito de homicidio-suicidio, y otros seis meses en el penal de Chonchocoro por el delito de violación.
BD/AGT/JA