La Justicia determinó una nueva detención preventiva de seis meses para el fotoperiodista Álvaro V., esta vez por el delito de violación. Esta decisión se suma a la medida impuesta el pasado domingo por el delito de homicidio-suicidio, sin que ambas sean acumulativas.
Brújula Digital l01l04l25l
La Justicia determinó una nueva detención preventiva de seis meses para el fotoperiodista Álvaro V., esta vez por el delito de violación. Esta decisión se suma a la medida impuesta el pasado domingo por el delito de homicidio-suicidio, sin que ambas sean acumulativas. La defensa del acusado cuestionó la determinación judicial.
Mónica Irusta, abogada de Álvaro V., explicó que en la audiencia de medidas cautelares que se realizó este lunes la Fiscalía solicitó seis meses de detención en el recinto penitenciario de Chonchocoro. “Este es un aspecto gravoso, ya que resulta ilógico que el domingo se haya solicitado ante un juez distinto seis meses de detención preventiva por homicidio-suicidio y ahora se solicite nuevamente otra detención preventiva, pero por violación, en Chonchocoro".
Según la abogada, la orden judicial establece que los seis meses de detención preventiva por el delito de homicidio-suicidio y los seis meses por violación corren de manera independiente, sin ser acumulativos, generando una diferencia de un día entre ambas.
Por el momento, Álvaro V. permanece en celdas policiales a la espera de su traslado al penal de Patacamaya.
Acusación por violación
El fotoperiodista fue imputado el domingo por los delitos de homicidio-suicidio, tras la muerte de la periodista Nadia Apaza, quien se quitó la vida el viernes pasado. La joven había denunciado haber sido víctima de violación en septiembre de 2024 y, según sus familiares, sufrió meses de angustia al no recibir respuestas de las autoridades.
La primera audiencia de medidas cautelares de Álvaro V. se realizó el domingo a las 16:00 en el Juzgado Segundo de Instrucción en lo Penal de El Alto, donde se determinó su detención preventiva por homicidio-suicidio en Patacamaya.
El mismo día, familiares y amigos de Nadia Apaza le dieron el último adiós en su funeral. Según testimonios de sus allegados, la periodista sufrió una profunda depresión tras la agresión sexual y denunció el hecho ante la Policía y el Ministerio Público sin obtener justicia. En una carta póstuma, la joven señaló que la suboficial Delia Parra y el fiscal Luis Alberto Bayón no colaboraron en su caso, lo que agravó su situación emocional y la llevó a tomar la drástica decisión de acabar con su vida.
BD/RED