cerrar900x470 LA CASCADA S.A.900x470 LA CASCADA S.A.
Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
1000 X 155 animación
1000 X 155 animación
Seguridad | 22/07/2025   16:12

Transporte Internacional lamenta deceso de chofer y afirma que sus afiliados no tienen las condiciones para esperar en las filas

Según el presidente de la Asociación Internacional de Transportistas de Santa Cruz, Marcelo Cruz, sus afiliados tienen que hacer entre 2 a 3 días de fila para poder conseguir combustible

El bus en el que falleció el chofer que hacía fila para cargar combustible. Foto: RR.SS
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital |22|07|25|

El presidente de la Asociación de Transporte Pesado Internacional y Nacional, Marcelo Cruz, lamentó el fallecimiento de un chofer que hacía fila en el surtidor ubicado sobre el tercer anillo del barrio Polanco, en Santa Cruz de la Sierra. Además, denunció que los conductores no tienen las condiciones para esperar días en las filas para cargar combustible.

“Lamentamos el deceso. Pero lamentablemente no podemos evitar las filas, no podemos evitar que haya una situación en el poder de querer conseguir combustible para trabajar. Es necesario, o sea, no es por nosotros. No, no tenemos la mínima intención de que haya filas, pero es el gobierno incapaz que no nos hace hacer fila porque no tiene solución a esta situación de combustible”, indicó Cruz en una entrevista con radio Panamericana.

Este martes se conoció que un hombre perdió la vida mientras esperaba en la fila para cargar diésel. Según los reportes, el hombre llegó al surtidor cerca de las 07:00 horas de esta jornada. Además de que el cuerpo del chofer fue encontrado dentro de su vehículo y efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) realizó el levantamiento legal del cadáver.

Según Cruz, los choferes de los vehículos pesados sufren varias penurias por estar en las filas por más de dos días.

“Entonces hay que esperar que llegue nuevamente, que se vaya el sistema, que vaya a recargar. Mínimamente, por eso, como le digo, el conductor en un departamento o en una ciudad tiene que estar con suerte dos o tres días trabado ahí. Agarrar, viajar otra vez, llegar al otro punto de intermedio, nuevamente a esa fila para poder seguir avanzando”, señaló Cruz.

Además de eso, señaló que los conductores al momento de hacer fila no tienen donde ir a hacer sus necesidades y tampoco pueden comer a las horas debidas.

“No, no tenemos ninguna ayuda de nadie. Incluso hay una molestia con los surtidores de poder prestar inclusive el baño para los choferes. Entonces, o sea, la verdad es bien complicado estar en la situación de estar en las filas. Es una situación dramática porque no hay lugares en la fila para que el conductor pueda acercarse a los lugares de venta de comida. No tienen agua, están deshidratados, o sea, hay muchos factores, principalmente humanos, para que afectan a la persona, al conductor que está todo este tiempo porque no puede moverse. No puede ir a otra parte”, indicó.

Añadió que si se mueven del lugar, otro vehículo toma el mismo y el chofer debe volver hasta el final de la fila.

“Tiene que estar fuera de su cabina o en su cabina. Tiene que estar esperando que avance la fila, porque obviamente por ser camiones o unidades pesadas, les demora aproximadamente unos 10, 15 minutos por cada unidad que tiene que cargar combustible. Entonces este combustible que está llegando a los surtidores no es el suficiente para poder tener una fila continua de avance”, señaló Cruz.

El deceso del conductor se da en un contexto en el que el país vive un desabastecimiento de combustible y por ello, choferes hacen largas filas por horas.

BD/MC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300