Lluvias torrenciales han provocado una nueva emergencia en el municipio paceño de Tipuani, donde el desborde del río ha dejado viviendas anegadas y comunidades en alerta.
Brújula Digital|Agencias|23|02|25
Lluvias torrenciales han provocado una nueva emergencia en el municipio paceño de Tipuani, donde el desborde del río ha dejado viviendas anegadas y comunidades en alerta. San Buenaventura y Zongo también se encuentran en alerta por las inundaciones.
En Tipuani, es la tercera vez que ocurre este tipo de desastres en lo que va del año, la comunidad de Chima ha sido una de las más afectadas. El agua alcanzó el techo de algunas viviendas, generando temor entre los pobladores, especialmente en aquellas construcciones de adobe que podrían colapsar por la humedad.
Las comunidades de Gritado y Cangallí también se encuentran en estado de emergencia debido al avance del agua.
Zongo vive una situación similar. El desborde del río Coroico ha afectado a unas 40 familias, convirtiéndose en la segunda inundación del año en la zona.
San Buenaventura tampoco ha quedado al margen de la crisis. Varias familias de la comunidad de Santa Anita y otras aledañas han abandonado sus hogares tras quedar sumergidos bajo el agua.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido una alerta hidrológica de prioridad naranja vigente hasta el 26 de febrero por posibles desbordes de los ríos Beni, La Paz, Madre de Dios, Tahuamanu, Acre, Abuná, Desaguadero y Lauca afectando a los departamentos de La Paz, Beni y Oruro.
Por su parte, la Capitanía de Puerto Mayor de Rurrenabaque ha emitido un comunicado que lee: “El río Beni, debido al incremento del nivel de agua en el sector comprendido entre los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura, ingresa en Alerta Naranja.”
En su comunicado, advirtió sobre la presencia de palizada y restringió la navegación a situaciones de emergencia, instando a transportistas, pescadores y comunarios a tomar precauciones para resguardar sus embarcaciones.
BD/MS