El caso más reciente fue el asesinato del capitán de Policía, José Carlos Aldunate Meneses, en la ciudad de Santa Cruz. Además, cuatro cuerpos fueron encontrados en San Ignacio de Velasco, uno en el municipio de Concepción y otro en Bulo Bulo.
Brújula Digital|20|02|25|
En lo que va de la semana se conoció que siete personas murieron acribilladas en el país. Una de las víctimas fue asesinada en Cochabamba, mientras que las otras seis perdieron la vida en Santa Cruz.
El caso más reciente fue el asesinato del capitán de Policía, José Carlos Aldunate Meneses, quien murió acribillado este miércoles en la mañana cuando salía de su casa.
Los casos
Bulo Bulo
El primer caso se conoció la noche del lunes en Bulo Bulo, población del trópico de Cochabamba, donde un hombre de 37 años perdió la vida tras recibir nueve disparos.
La víctima, identificada como Rudy V. J., fue encontrada sin vida en el sector del peaje. Según las investigaciones, el hombre era miembro de una organización criminal ligada a secuestros y otros delitos en el trópico cochabambino.
San Ignacio de Velasco
La madrugada del miércoles, tres hombres fueron encontrados acribillados en una propiedad ubicada en la comunidad de El Tuná, en San Ignacio de Velasco, Santa Cruz.
Las víctimas fueron identificadas como Guillerme Pablo Merguen, brasileño de 41 años; Claudemilson Eduardo Silva Yurupi, boliviano de 25; y otro hombre conocido como "El Gordito", de aproximadamente 28 años.
Merguen tenía 10 heridas de bala en la cabeza y la espalda, mientras que las otras dos víctimas presentaban cinco disparos cada una.
Otros dos casos
Poco después, en la misma zona de El Tuná, la Policía encontró un cuarto cadáver. La víctima, cuyo cuerpo estaba en estado de descomposición, también había sido baleada. Las autoridades sospechan que los crímenes están relacionados.
Un quinto cuerpo fue hallado en el municipio de Concepción, Santa Cruz, con signos de haber recibido disparos, informó El Deber. Según la Policía, los cinco homicidios en Santa Cruz estarían vinculados a organizaciones criminales que operan en la frontera con Brasil.
Muerte del capitán
El séptimo caso es el asesinato del capitán Aldunate Meneses, quien fue acribillado cuando salía en su vehículo del garaje de su casa, en la zona norte de Santa Cruz.
El paso del motorizado que conducía el policía fue bloqueado por una vagoneta, desde la cual bajaron dos personas encapuchadas que lo atacaron a tiros.
La autopsia reveló que la víctima recibió siete disparos, lo que le causó un shock hipovolémico con laceraciones en el corazón y los pulmones, provocando su muerte inmediata.
Hoy se conoció que la Fiscalía había ordenado entregar al capitán, en calidad de depositario judicial, el vehículo que manejaba y en el cual fue acribillado.
El motorizado, marca Ford, modelo Territory 2021, había sido confiscado a Jhonny M. A. por la presunta comisión del delito de falsedad material y uso de instrumento falsificado.
Tres hipótesis
Según el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, se manejan tres hipótesis en el caso, aunque evitó proporcionar detalles para no entorpecer las investigaciones.
"Están barajando tres hipótesis, no queremos adelantar ninguna de ellas hasta no tener todos los elementos técnicos y científicos para poder demostrar qué fue lo que realmente ocurrió el día de hoy", afirmó anoche Del Castillo.
Tras conocerse el hecho, el investigador chileno Hugo Bustos, especializado en el robo de vehículos, reveló que hace tres años denunció a Aldunate por ese delito y por narcotráfico.
BD/AGT/JA