POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Seguridad | 18/02/2025   13:38

Trasladan al penal de San Pedro al acusado de matar a indígena leco

El acusado de asesinar al líder indígena, Francisco Marupa, fue trasladado al penal de San Pedro con detención preventiva por cinco meses.

El acusado es trasladado al penal de San Pedro, en La Paz. Foto: APG
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|18|02|25|

El acusado de matar al indígena leco Francisco Marupa, Julio L. T., fue trasladado este martes al penal de San Pedro de La Paz, donde cumplirá una detención preventiva de cinco meses. El comandante departamental de la Policía, Gunther Agudo, informó que el crimen se originó a raíz de un altercado entre víctima y agresor.

El cuerpo sin vida de Marupa, de 67 años, fue encontrado el viernes 14 de febrero en su chaco, en la comunidad de Torewa, ubicada en la provincia Abel Iturralde de La Paz.

"El juez ha determinado que la detención preventiva se realice en la cárcel de San Pedro durante la investigación preliminar que se está llevando a cabo", explicó Agudo.

Más detalles

Según las primeras pesquisas, el conflicto entre Marupa y el acusado comenzó hace aproximadamente dos semanas, cuando este último fue encontrado en una habitación de la víctima. Posteriormente, se le halló en una plantación dentro del terreno del indígena leco, lo que habría avivado la disputa.

El informe forense determinó que la causa de la muerte fue un shock hipovolémico provocado por un golpe con un arma contundente.

"Esta persona sindicada habría dado fin a la vida de Francisco Marupa con un arma contundente", detalló Agudo.

Descartan relación con minería ilegal

Las investigaciones continúan para esclarecer el crimen, aunque la Policía descarta, hasta el momento, cualquier relación con minería ilegal o avasallamiento de tierras.

"Desconocemos cualquier información oficial que vincule este caso con minería ilegal", agregó el comandante departamental.

El hermano de la víctima prestó declaración ante las autoridades y sostuvo que la agresión surgió de altercados previos entre ambos involucrados. En contraste, el acusado optó por acogerse al derecho al silencio. La comunidad, al enterarse del crimen, lo retuvo inicialmente antes de entregarlo a la Policía.

El Ministerio Público y la Policía Boliviana recaban testimonios y pruebas para profundizar en el caso y determinar si existen nuevos elementos que modifiquen la hipótesis inicial del asesinato.

El domingo, en un mensaje en su cuenta de Facebook, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, descartó que la muerte haya sido producto de un ajuste de cuentas o una acción relacionada con la minería ilegal.

Del Castillo indicó que la Policía aprehendió a Julio L. T., de 20 años, quien reconoció ser el autor del asesinato “porque tenía problemas personales con la víctima, por lo que se descarta la muerte por ajuste de cuentas, temas territoriales o minería ilegal, como se especuló”.

BD/MS/JA



Tags:



ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300