“Hacemos un llamado a las autoridades para que se identifique y sancione a los responsables de este suceso”, se lee en un comunicado del organismo.
Brújula Digital|15|02|25|
La Unión Europea (UE) y sus Estados miembros presentes en Bolivia condenaron la muerte violenta de Francisco Marupa, indígena del pueblo leco, y pidieron a las autoridades que sancionen a los responsables.
“Hacemos un llamado a las autoridades para que se identifique y sancione a los responsables de este suceso; pedimos garantizar la protección del pueblo Leco y de las comunidades que enfrentan amenazas similares”, se lee en un comunicado.
La UE y sus Estados miembros expresaron su solidaridad con la familia y la comunidad de Marupa, y advierten que lo ocurrido “es una alarmante muestra de los riesgos y amenazas que enfrentan los pueblos indígenas en Bolivia”.
El cuerpo de Francisco Marupa fue hallado el viernes por la mañana en su chaco, a orillas del río Hondo, en el norte de La Paz. Presentaba un disparo en la sien y varias heridas de machete.
“La violencia, el despojo de tierras y la expansión de actividades ilegales en parques nacionales atentan contra la vida, la seguridad y los derechos de las personas”.
El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social destacó que Marupa era un defensor del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi.
Sospechoso
Este sábado se conoció que una persona fue aprehendida por lo sucedido. Según el abogado e investigador Leonardo Tamburini, el sospechoso habría reconocido que asesinó a Marupa por encargo.
“Me enviaron a matarlo”, escribió Tamburini en su cuenta de Facebook al citar declaraciones del detenido, según medios de San Buenaventura.
BD/JA