POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Seguridad | 14/02/2025   15:31

La Fiscalía analiza la solicitud de aprehensión del exministro Lisperguer

El exministro Alan Lisperguer. Foto: ABI
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|14|02|25|

El fiscal departamental de La Paz, Carlos Torrez, informó este viernes que el Ministerio Público evalúa la citación o el pedido de aprehensión del exministro de medio Ambiente Alain Lisperguer, quien fue destituido a mediados de enero, luego de haber sido denunciado por presuntos actos de corrupción.

“Una comisión fiscal asignada al caso señala una citación exclusiva en Santa Cruz para el asesor. Ya tenemos avances. Llegan requerimientos de las diferentes instituciones sobre lo que se está investigando. Estamos viendo para ver el tema de analizar si vamos a emitir una citación o emitir un 226 (orden de aprehensión emitida por la Fiscalía) para el exministro”, declaró Torrez.

El representante del Ministerio Público indicó que debe ser el fiscal asignado al caso el que debe tomar una decisión sobre esta investigación.

A mediados de enero de este año, la Fiscalía reveló que Lisperguer era investigado por presuntos hechos de corrupción, debido a que no había una correlación entre sus ingresos y movimientos bancarios, además de la tenencia de nueve bienes inmuebles.

El 15 de enero, el fiscal anticorrupción, Miguel Cardozo, informó que Lisperguer recibió en sus cuentas bancarias más de un millón de bolivianos que no coinciden con sus ingresos como funcionario público, informó 

“El incremento es alrededor de un millón de bolivianos, que no conduce a su actividad económica de funcionario público. Él mismo no tiene otra actividad económica, no tiene otra empresa, no tiene registrado otra actividad, entonces los montos económicos son superiores a lo que él generaba”, dijo Cardozo.

En su declaración jurada del 5 de marzo de 2024 ante la Contraloría General del Estado, Lisperguer indicó que tenía dos bienes, activos por Bs 120.000, pasivos de 0, y que sus rentas llegaban a Bs 217.210.   

Por su lado, Lisperguer negó que haya incurrido en un acto de corrupción y aseguró que enfrentará el proceso judicial en su contra para demostrar su inocencia.

Respecto a los nueve bienes inmuebles, explicó que corresponden al fraccionamiento de los departamentos que hizo trabajar con sus hermanos en un terreno que pertenecía a su padre.

Al referirse a los depósitos en sus cuentas bancarias, aseguró que estos corresponden a la actividad de bienes raíces.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300