Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Seguridad | 10/02/2025   15:27

Presentador de TV cuestiona el voto universal y el Defensor lo califica de discurso discriminador

El presentador sugirió que los ciudadanos deberían pasar por un "examen previo" para demostrar su capacidad de votar. "Es algo serio votar, no puede dejárselo a la ligera a gente que no está preparada, que no tiene criterio propio",

El presentador de un canal digital, Mario Del Alcázar. Foto: Captura de video
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital l10l02l25l

El presentador de un canal digital, Mario Del Alcázar, desató una polémica al cuestionar el voto universal y sugerir que solo las personas "preparadas" deberían ejercer este derecho en Bolivia. Sus declaraciones generaron críticas en las redes sociales y el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, calificó sus palabras como un acto de racismo y discriminación.

“Todo es culpa de Víctor Paz Estenssoro, esto nadie lo ha pensado", afirmó Del Alcázar en su programa. "Hace 70 años, solo podían votar personas profesionales, con ingresos y bienes. Los analfabetos, campesinos y personas sin preparación no votaban. ¿Qué hizo este tipo? Por populista, instauró el voto universal, y ahora nos estamos jodiendo por esa decisión".

Además, el presentador sugirió que los ciudadanos deberían pasar por un "examen previo" para demostrar su capacidad de votar. "Es algo serio votar, no puede dejárselo a la ligera a gente que no está preparada, que no tiene criterio propio", añadió.

Ante estas declaraciones, Callisaya rechazó el planteamiento y defendió el derecho al sufragio universal. "En el Bicentenario de Bolivia, resulta inadmisible que contenidos difundidos en redes sociales menosprecien la importancia del voto universal, un derecho fundamental que ha fortalecido la democracia tanto en Bolivia como en el mundo", publicó en su cuenta de X.

El Defensor también consideró que este tipo de opiniones "reproducen discursos de racismo y discriminación" y exigió la aplicación de la Ley 045 para sancionar estos mensajes.

El voto universal en Bolivia fue establecido tras la Revolución de 1952, permitiendo a todos los ciudadanos mayores de 18 años elegir y ser elegidos sin distinción de raza, género o condición social.

BD/RED






BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300