Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Seguridad | 10/02/2025   20:23

Gobierno ya tiene la orden de operaciones y espera el “momento preciso” para aprehender a Evo Morales

Eduardo del Castillo, confirmó que la Policía ya tiene lista la orden de operaciones para la captura del expresidente Evo Morales, pero que su ejecución dependerá del “momento y lugar precisos” para evitar enfrentamientos.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, en contacto con los medios. Foto ABI
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital l10l02l25l

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que la Policía ya tiene lista la orden de operaciones para la captura del expresidente Evo Morales, pero que su ejecución dependerá del “momento y lugar precisos” para evitar enfrentamientos.

“Señor Evo Morales, puede salir las veces que sea necesario del Trópico de Cochabamba. Estamos esperando que salga de la región. Este señor está buscando convulsionar el país, provocar luto y enfrentamientos, pero nosotros no vamos a caer en esas provocaciones”, declaró del Castillo.

Morales se encuentra resguardado en el Trópico de Cochabamba desde octubre de 2024, luego de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra acusado de trata de personas investigado en Tarija. En enero, fue declarado en rebeldía por no presentarse a las audiencias, lo que llevó a la emisión de una nueva orden en su contra. Desde entonces, sus seguidores instalaron una vigilia para impedir su detención.

El ministro de Gobierno explicó que la demora en la captura responde a la intención de evitar “un enfrentamiento innecesario” entre la Policía y los seguidores de Morales. “Ya tenemos la orden de operaciones elaborada, pero estamos esperando el momento adecuado para ejecutarla, siempre precautelando la integridad de la población y de nuestros efectivos”, señaló.

El exmandatario permanece en la sede de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, epicentro de un bloqueo de caminos de 24 días impulsado por sus seguidores en protesta contra el gobierno de Luis Arce. La medida de presión exigía respuestas a la crisis económica y la anulación del proceso judicial en su contra.

En medio de esta situación, Morales anunció su intención de marchar hacia La Paz con miles de seguidores para inscribir su candidatura presidencial, pese a que se encuentra inhabilitado por el Tribunal Constitucional Plurinacional.

El Gobierno reiteró que hará cumplir la disposición judicial, mientras los sectores afines a Morales mantienen su resistencia en Lauca Ñ, donde el exmandatario sostiene reuniones con dirigentes de su sector. “No vamos a permitir que se vulnere la justicia, pero tampoco caeremos en provocaciones que generen violencia”, concluyó Del Castillo.

BD/RED





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300