Brújula Digital |06|02|25|
Tras los recientes asesinatos registrados en el penal de Chonchocoro, el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, anunció la reclasificación y traslado de internos con condenas máximas a centros de reclusión de mayor seguridad. La medida busca fortalecer el control y reducir la violencia en los penales.
"Hay sentencias para centros penitenciarios de máxima seguridad y, por alguna chicana, algunos reclusos están en un centro de régimen abierto. Estamos reclasificando y mejorando los controles", declaró Limpias.
La declaración se da tras el hallazgo de dos reclusos muertos en sus celdas el pasado lunes en Chonchocoro. Las víctimas, identificadas como Guido Chacoyo Tola (33 años) y José Chipana Maita (50 años), presentaban múltiples heridas de arma blanca, según informó el director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Walter Sossa. Uno de ellos tenía cortes en las manos, lo que sugiere que intentó defenderse.
Con estos decesos, suman tres los internos asesinados en los últimos días en Chonchocoro. El pasado 26 de enero, otro recluso murió por disparos de arma de fuego dentro del penal. Según la investigación, el arma habría sido adquirida a un policía por 4.000 bolivianos.
Ante esta situación, la Policía realizó la tarde del martes una requisa en el penal, donde se encontraron celulares, armas blancas y sustancias controladas. La operación contó con la participación de unos 400 efectivos, incluyendo miembros de la unidad Delta. "Se revisó desde el techo hasta las alcantarillas, incluyendo celdas donde se hallaron teléfonos móviles ocultos", informó Limpias.
Tras estos hallazgos, se determinó el relevo del personal policial de vigilancia y se anunció que los efectivos responsables del ingreso de estos objetos enfrentarán procesos internos.
Además, Limpias informó que la investigación del doble crimen continuará con la toma de declaraciones a más de 200 reclusos, lo que podría extenderse por varios días. "No solo se está tomando declaraciones a dos personas, sino a varios privados de libertad que estaban cerca del lugar donde ocurrieron los asesinatos", explicó.
Finalmente, el director de Régimen Penitenciario indicó que se trabaja en coordinación con el órgano judicial y la Fiscalía General para intercambiar información y agilizar la revisión de sentencias. "Ya nos reunimos con el órgano judicial. El viernes estuve en Sucre con la Fiscalía General para coordinar el uso de sistemas de interoperabilidad, lo que permitirá un mejor manejo de datos", concluyó.
BD/RED