Tres policías de la Diprove fueron sorprendidos cuando consumían bebidas alcohólicas en un carro decomisado. Este caso se suma a otro en el que policías hicieron desaparecer 39 paquetes de droga
Brújula Digital|20|12|24|
Ni bien salen de un escándalo, efectivos de la Policía se ven envueltos en otro. Esta vez un sargento de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos (Diprove) fue sorprendido en poder de un vehículo decomisado, en horario de trabajo, cuando consumía bebidas alcohólicas en un lenocinio cruceño.
La denuncia fue emitida por el abogado Ronny Egüez, quien, indignado, pidió a las autoridades de la Policía Boliviana procesar de forma interna al sargento segundo Johnny Huanca Poca responsable de este hecho irregular.
Egüez explicó a periodistas cruceños que el vehículo, una vagoneta Toyota Runner modelo 2024 de color blanca, fue denunciado por presunto robo hace dos meses.
Según el jurista, el Ministerio Público rechazó la apertura de un proceso de investigación por este caso, por lo que el motorizado fue devuelto a sus propietarios.
No obstante, según Egüez, el sargento Huanca decomisó el vehículo con el argumento de que aún había indicios del delito de robo, por lo que decomisó el motorizado.
Esta semana, Egüez sorprendió a Huanca y a otros dos policías en poder del vehículo en el quinto anillo de la Radial 13, de la ciudad de Santa Cruz, donde, cerca del mediodía, la vagoneta estaba estacionada fuera de un lenocinio.
Desaparición de droga
Este caso se suma a otro escándalo denunciado a inicios de este mes, cuando dos personas aprehendidas afirmaron que policías antidrogas que los detuvieron en poder de cocaína hicieron desaparecer 39 paquetes de droga.
Tras la denuncia, la cocaína apareció de forma sorpresiva en el vehículo en el que fueron sorprendidas ambas personas. No obstante, se abrió un proceso contra los presuntos responsables.
Por este caso, los dos policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) acusados fueron enviados al penal de Palmasola, de forma preventiva, por seis meses, mientras dura la investigación.
BD/JJC