Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
Seguridad | 17/12/2024   10:15

Tras el retorno de la Policía al trópico de Cochabamba, los bancos vuelven a atender

Un contingente de 250 policías retornó ayer a la región, luego que dejaran la zona el 29 de octubre debido a las amenazas durante el bloqueo evista.

Policías en el trópico de Cochabamba. Foto: RKC
Display 728x90 Banner
Display 728x90 Banner

Brújula Digital|17|12|24|

La atención de las entidades bancarias en el trópico de Cochabamba se reanudó este martes tras el retorno de la Policía, luego de 40 días de repliegue.  

Desde tempranas horas, se evidenciaron filas en los bancos de la región, según reportes televisivos. La ausencia de efectivos policiales había obligado al cierre de las entidades financieras que operan en la zona.  

Repliegue policial ante amenazas

La Policía dejó el trópico el 29 de octubre tras ser amedrentada durante el bloqueo de caminos encabezado por sectores afines al expresidente Evo Morales, iniciado el 14 de octubre y que se extendió por 24 días ante la posibilidad de que el exmandatario fuera aprehendido, acusado de trata y tráfico de una menor de edad.

Un contingente de 250 efectivos policiales retomó ayer sus funciones en municipios como Chimoré, Shinahota, Puerto Villarroel, Villa Tunari y Entre Ríos, con el objetivo de garantizar la seguridad, reactivar la economía y restablecer los servicios públicos y financieros.  

Se espera ahora que el Servicio General de Identificación Personal (Segip) también reanude sus operaciones en la región.  

El acuerdo que permitió el regreso policial

El regreso de la Policía fue posible gracias a un acuerdo firmado la semana pasada entre el Gobierno y la mancomunidad de municipios del trópico de Cochabamba.  

El convenio incluye las siguientes medidas:  

- Las alcaldías realizarán el mantenimiento de las infraestructuras policiales conforme al diagnóstico y presupuesto asignado.  

- Se transferirán los derechos propietarios de las instalaciones policiales a nombre de la Policía Boliviana.  

- Se mantendrá de manera progresiva el parque automotor, según los recursos disponibles.   

- Se incrementará el personal policial especializado tras un diagnóstico situacional.   

Gobierno realizará un diagnóstico

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó este lunes que se realizará un diagnóstico para incrementar el número de uniformados en esa región.  

“En el trópico contamos con más de 170 efectivos policiales; sin embargo, esto va a tender a incrementar la función justamente este diagnóstico en cada municipio que se va a realizar (…). Es importante reforzar otras áreas”, dijo este lunes

BD/AGT/JA



Tags:



ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300