NUEVO LOOK
NUEVO LOOK
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
OP1 BRUJULA DIGITAL 1000X155PX ESTADO PLURI (1)
Seguridad | 08/12/2024   21:00

Este lunes Arias declarará en calidad de sindicado dentro del caso mazamorra en Bajo Llojeta

Esta será la primera vez que el alcalde Iván Arias declare en calidad de sindicado, ya que anteriormente había brindado su declaración como testigo

El alcalde de La Paz, Iván Arias. Foto: AMUN
BEC_SmartPlay-Viajera-956x150px (1)
BEC_SmartPlay-Viajera-956x150px (1)

Brújula Digital|08|12|24|

El alcalde de La Paz, Iván Arias, declarará este lunes a las 13:00 horas ante la Fiscalía de La Paz, en calidad de sindicado en el caso relacionado con la mazamorra ocurrida en la zona de Bajo Llojeta. Esta declaración inicialmente estaba prevista para el miércoles pasado, pero fue reprogramada debido al estado de salud del burgomaestre.

“Está notificado para que el alcalde del municipio de La Paz pueda hacerse presente a las oficinas de la Fiscalía a fin de presentar su declaración a la comisión de Fiscales”, señaló el coordinador de la Fiscalía Departamental de La Paz, Armando Rojas, según informó Unitel.

Esta será la primera vez que el alcalde Iván Arias declare en calidad de sindicado, ya que anteriormente había brindado su declaración como testigo.

El deslizamiento que ocurrió el pasado 23 de noviembre en la zona de Bajo Llojeta generó una mazamorra que afectó a más de 40 viviendas y resultó en la trágica muerte de una menor de cinco años. Debido a este hecho, el Ministerio Público inició una investigación de oficio para determinar responsabilidades.

“(El alcalde) seguramente va a llevar todas las pruebas, toda la infamación necesaria que muestre que ni el Gobierno Municipal ni el alcalde Iván Arias son responsables de esto”, afirmó el concejal Jorge Dulón en entrevista con Brújula Digital. 

La Fiscalía investiga a la empresa Kantutani y a los alcaldes de La Paz y Achocalla, Manuel Condori, este último está con detención preventiva en el penal de Patacamaya.

Ante una posible aprehensión contra Arias, Dulon indicó que “todo puede pasar”, pero que “temor a la investigación objetiva no tenemos, si es que se hacen bien las cosas si es que se evalúan las pruebas no debería pasar absolutamente nada. Pero si estamos conscientes que en algunos casos ha habido una politización de la justicia donde hay otros intereses mezquinos y particulares de otros actores políticos”.

El diputado de Comunidad Ciudadana, Alejandro Reyes, indicó que los tres involucrados en la investigación tendrían cierto grado de responsabilidad y pidió a la Fiscalía mantener la citación contra el alcalde de La Paz para este lunes.

“Ya la Fiscalía ha convocado al alcalde Arias en calidad de sindicado porque habría pruebas de que él tendría grados de responsabilidad, al igual que el alcalde de Achocalla y, por supuesto, gente de la empresa. Eso significa que no puede retractarse el fiscal departamental”, indicó. 

La Alcaldía paceña atribuye el deslizamiento a movimientos de tierra realizados por la empresa inmobiliaria Kantutani en el cementerio Los Andes. Sin embargo, la empresa sostiene que el hecho se debió al taponamiento del río Pasajahuira, provocado por las intensas lluvias y la falta de limpieza por parte de la comuna.  

BD/AGT





ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
ACG-FIE-SOSTENIBILIDAD-BRÚJULA-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300