cerrarBrujula-Bicentenario La CascadaBrujula-Bicentenario La Cascada
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
BEC_Electro-Recargado-1000x155px
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Brújula digital EQUIPO 1000x155px_
Seguridad | 20/10/2024   09:58

Operativo antidrogas desmantela fábricas de cocaína y pistas clandestinas en el Chapare

El Gobierno destruye 20 fábricas de cocaína, más de 90 kilogramos de droga líquida y tres pistas en una operación en el Trópico de Cochabamba.

Izquierda: destrucción de pista clandestina. derecha: fábrica de cocaína. /Fotos: Eduardo Del Castillo
BEC_ZAS_956x150px
BEC_ZAS_956x150px

Brújula Digital|20|10|24

El Gobierno destruyó 20 fábricas producción de pasta base de cocaína y tres pistas clandestinas, utilizadas para el tráfico aéreo de drogas en el Trópico de Cochabamba a través de la operación "Tormenta del Trópico III". 

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que en el operativo también se incautaron 3.350 litros de cocaína líquida, lo que equivale a aproximadamente 93 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Estas fábricas estaban destinadas a la producción de pasta base de cocaína.

Las fuerzas especiales de la FELCN, con el apoyo de la Fuerza Táctica de Alto Riesgo (FTA) "Diablos Rojos" y expertos en explosivos, participaron en esta operación en la región de Villa Tunari para la destrucción de las pistas clandestinas.

Los explosivos utilizados dejaron inutilizadas estas mismas, lo que impide futuras operaciones aéreas del narcotráfico en la localidad de Santa Rosa de Isiboro, municipio de Villa Tunari, donde éstas se encontraban.

BD/MFP




Tags:

BRUJULA-DIGITAL956x150px
BRUJULA-DIGITAL956x150px


BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
BANER-PRINCIPAL-LATERAL-300x300px
200
200