El abogado Matías Morla, cuestionado por Dalma y Giannina, emitió un comunicado en el que anticipó que pedirá “que se investigue hasta el final”. El abogado, muy
Brújula Digital |26|11|20|
"Es inexplicable que durante 12 horas no haya tenido atención ni control por parte del personal de la salud abocado a esos fines", sostuvo este jueves el abogado Matías Morla, quien hacía tiempo representaba a Diego Maradona, con sentidas palabras de dolor por la muerte de quien consideraba su amigo.
El letrado calificó duramente como una "criminal idiotez" que la ambulancia haya demorado más de media hora en llegar. "Este hecho no debe ser pasado por alto y voy a pedir que se investigue hasta el final de las consecuencias. Como me decía Diego: ‘vos sos mi soldado, actuá sin piedad”, indicó Morla en un comunicado publicado en su perfil de Twitter.
El abogado, muy cuestionado por Dalma y Giannina Maradona, quienes en los últimos años lo acusaron de alejarlo de su familia, aseguró que pedirá "que se investigue hasta el final de las consecuencias", según reporte de Clarín.
De acuerdo a las declaraciones de los cinco primeros testigos, que son quienes estaban con Maradona en la casa del barrio privado San Andrés de Tigre, la última persona que vio a Maradona con vida fue su sobrino en la noche del martes 24 de noviembre.
A las 11.30 del miércoles, cuando arribaron al lugar el psiquiatra y psicólogo de Maradona, es que la familia percibió que el ídolo no respondía a los llamados. Pese al reiterado intento por reanimarlo, que incluyó la asistencia de varias ambulancias, el exjugador no pudo sobrevivir.
"Hoy es un día de profundo dolor, tristeza y reflexión. Siento en mi corazón la partida de un amigo a quien honré con mi lealtad y acompañamiento hasta el último de sus días", expresó Morla. "Fue un buen hijo, el mejor jugador de fútbol de la historia y una persona honesta", agregó el abogado. "Que descanses en paz, hermano", cerró.
Morla no participa del multitudinario velorio en casa de Gobierno: "Mi despedida la hice con él en persona y el velatorio debe ser un momento íntimo y familiar", escribió en el comunicado. "Para definir a Diego en este momento de profunda desolación y dolor puedo decir: fue un buen hijo, fue el mejor jugador de fútbol de la historia y fue una persona honesta", cerró Morla.
Informe de la Fiscalía
Según informó la Fiscalía de San Isidro a través de un comunicado, fue un sobrino el último que vio a Maradona con vida, cerca de las 23 horas del martes. El dato surge de las declaraciones testimoniales realizadas en sede judicial por la cocinera, la médica psiquiatra que lo trataba y un vecino que es médico y que colaboró con la tarea de reanimación antes de la llegada de los otros profesionales.
Es ese mismo comunicado la justicia precisa que, pasadas las 11.30 del miércoles, el psicólogo y la psiquiatra de Maradona llegaron a la propiedad y fueron los primeros en ingresar a la habitación de la planta baja de la casa ubicada en el barrio privado San Andrés.
"Ambos se dirigieron verbalmente al exfutbolista, quien aparentaba dormir y no respondía, por lo que solicitaron que ingresaran al dormitorio Espósito y el asistente de Maradona", precisa el informe, y agrega que "lo intentan despertar y sin observar, en principio, la existencia de signos vitales requieren la presencia de la enfermera y la psiquiatra, quienes le realizan maniobras de RCP infructuosas".
Fuentes: Clarín y La Nación