Brújula-Digital-1000x155
Brújula-Digital-1000x155
Brujula digital BancoSol DPF_
Brujula digital BancoSol DPF_
Seguridad | 07/02/2025   09:19

Ya se conoce la sentencia contra el hombre que impidió que una mujer cosechara tunas

El caso cobró relevancia luego de que un video se hiciera viral en las RRSS. Foto:Captura video
Banner
Banner

Brújula Digital |07|02|25|

La justicia sentenció a tres años de cárcel en el penal de San Pedro a Hugo Osvaldo Espinoza, hombre que impidió que una mujer cosechara tunas en un lugar público de Achumani. La acción se dictó durante un juicio abreviado al que se sometió el sujeto.

De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Justicia, el hombre se acogió al perdón judicial por lo que se determinó, al mismo tiempo, la suspensión condicional de la pena, lo que implica que no cumplirá la pena de cárcel.

Dicha suspensión se dará bajo las siguientes condiciones: “verificación y permanencia en su domicilio, conclusión de un tratamiento psicológico obligatorio, donación de alimentos a una institución benéfica, prohibición de consumo de bebidas alcohólicas y estupefacientes y la presentación mensual ante el juez competente”, indica el comunicado de la cartera de Justicia. 

El caso cobró relevancia tras que el hombre exigiera a Emilia Mamani Taco y a su hijo, que recogían tunas en una vía pública de la zona de Achumani, que dejaran de hacerlo.

“No quiero verla más acá! Una vergüenza que traiga además a su niño a enseñarle a robar. La próxima vez llamo a la patrulla”, dice el hombre en un video que se volvió viral en las redes sociales. En el mismo, se escucha como el niño llora ante la situación.

La opinión pública se dividió entre quienes pensaban que Espinoza había cometido un exceso y los que creían que una acusación penal era un exceso ante un hecho que no implicó propiamente agresión verbal y menos física.

El Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) “acompañó el proceso legal desde el principio, interviniendo activamente en la audiencia de consideración de procedimiento abreviado, solicitada por el propio agresor, quien, de manera voluntaria, reconoció su participación y plena responsabilidad en los hechos denunciados”.

El comunicado menciona también que con este se estableció un precedente jurídico contra el delito de discriminación reafirmando “que el Estado Plurinacional de Bolivia no tolera ni tolerará ningún acto que vulnere la dignidad, la libertad, el trato igualitario de las personas”.

BD/MC/RPU



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA 2
PRUEBA 2