brújula-digital-1
brújula-digital-1
5_Brújula_Digital_1000x115px_avanzamujer ok
5_Brújula_Digital_1000x115px_avanzamujer ok
Política | 09/09/2023

Tras pérdida de laudo con Glencore, en CC piden anotar bienes de Wilfredo Chávez

Tras pérdida de laudo con Glencore, en CC piden anotar bienes de Wilfredo Chávez

Exprocurador Wilfredo Chávez. Foto: ABI

Brújula Digital |09|09|23|

Luego de conocer el fallo en contra del Estado boliviano en el laudo con Glencore, por el que Bolivia debe pagar una indemnización de 253,6 millones de dólares, en la alianza Comunidad Ciudadana (CC) piden anotar bienes del exprocurador Wilfredo Chávez, por considerarlo responsable de esa pérdida, e instaurarle un proceso.

El diputado Alejandro Reyes (CC) cuestionó el trabajo de Chávez, quien fue sustituido de manera sorpresiva el jueves por César Siles.

“Su negligencia es tan grave y absoluta que siguen apareciendo los fallos en contra del pueblo boliviano. Tiene que haber una auditoría externa lo más antes posible, tiene que haber un proceso contra este señor (Chávez) y, por supuesto, la inmediata anotación de bienes que tenga, porque aquí tienen que responder de su bolsillo, fácil es responder con la plata de otros, pero ellos tienen que hacerse cargo, por lo tanto, el proceso tiene que salir de manera inmediata”, advirtió Reyes.

Con el fallo en contra por el laudo instaurado por Glencore, por la “nacionalización” de minas en el gobierno de Evo Morales, las pérdidas de Bolivia bordean los 1.000 millones de dólares por 13 demandas internacionales que fueron iniciadas en su contra.

Según una relación de laudos perdidos por Bolivia, con datos de un informe escrito que fue entregado al diputado Marcelo Pedrazas, de Comunidad Ciudadana (CC), por parte de la Procuraduría General del Estado y los emitidos en los últimos meses, se encuentra que las pérdidas del Estado boliviano suman al menos 967,77 millones de dólares.

Un eventual proceso ordinario en contra de Chávez también fue respaldado por el diputado Renán Cabezas, del ala evista del MAS.

“Si Chávez tiene que ser procesado, así será, tendrá que defenderse en la justicia ordinaria. En realidad, Chávez ha representado al pueblo boliviano, el procurador Siles ahora tiene que hacer una defensa, se puede apelar esta medida en otras instancias para que el pueblo boliviano no pierda plata”, declaró Cabezas.

La senadora Centa Rek, de la alianza Creemos, cuestionó la “nacionalización” impulsada por el expresidente Evo Morales en su gobierno.

“Esto es el resultado de la mal llamada nacionalización. El MAS ha generado sólo despilfarro y deudas a Bolivia. Arbitraje dispone que Bolivia pague 253 millones a Glencores por nacionalización minera”, escribió Rek en redes sociales.

BD/JJC

FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
GIF 2 vision-sostenible-gif-ok
brújula-digital-2 300 x 300
brújula-digital-2 300 x 300

Deportes

bk-cuadrado
bk-cuadrado