El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 18 encuestadoras y 97 medios de comunicación para la difusión de estudios de opinión para las elecciones generales del 17 de agosto.
Brújula Digital|08|05|25|
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó a 18 encuestadoras y 97 medios de comunicación para la difusión de estudios de opinión para las elecciones generales del 17 de agosto.
De estas empresas, 11 tienen autorización del TSE para realizar encuestas a nivel nacional. Estas son: Captura Consulting, Focaliza, Ciemcorp (IPSOS CIESMORI), Mercados y Muestras, Eri Consultores, Public Private Management, Diagnosis, Consorcio 365 Aid Group, Data Stat Measures, Comsuma, Spie Consulting.
Siete encuestadoras fueron autorizadas por los tribunales electorales departamentales para realizar los estudios a nivel departamental.
En La Paz la autorización fue para la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Pública de El Alto; en Cochabamba están Proyecta y En la Pirqa Comunicaciones; en Potosí está Radio Kollasuyo; en Tarija, Hola Bolivia y en Santa Cruz Max Rivera Avendaño y Spie Consulting.
“A partir de que una vez se tengan ya registrados los candidatos pues estas empresas van a poder realizar las encuestas sobre la base de candidatos debidamente registrados para este proceso electoral”, informó el vicepresidente el ejercicio del TSE Francisco Vargas.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) será el encargado de realizar el monitoreo sobre la difusión de estudios de opinión.
En caso de que estos incumplan con las condiciones, la Sifde realizará un informe para remitirlo al TSE que determinará si esto es enviado ante un juez electoral.
“El TSE va a decidir si remiten al juez electoral que es la autoridad ya designada por el órgano electoral que debe sancionar faltas y delitos electorales”, afirmó.
La difusión podrá realizarse solo hasta el domingo anterior al día de la votación.
BD/AGT/JA