PC_GPTW-Brujula-digital
PC_GPTW-Brujula-digital
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 19/12/2018   13:28

Senador Ortiz alerta sobreendeudamiento superior a $us21 mil millones y representa el 57% del PIB

El senador Ortiz señala que la deuda externa ya llega a los $us 10 mil millones, la deuda interna $us5 mil millones y los préstamos del BCB se acercan a los $us7 mil millones. Denuncia que el crecimiento de la economía está forzado.

Senador Óscar Ortiz. Foto: Los Tiempos
Banner
Banner

Brújula Digital|19|12|18|

La oposición denunció el miércoles que el Gobierno acumuló la deuda total del país superior a los 21 mil millones de dólares, que representa el 57% del Producto Interno Bruto (PIB), y está forzando un crecimiento económico con base a la deuda, lo que preocupa respecto a la sostenibilidad en el futuro.

“Sumando la deuda externa, la deuda interna y los préstamos del Banco Central de Bolivia (BCB) al sector público, el índice de endeudamiento del país (ratio deuda/PIB) alcanza un 57%, que en la práctica significa un sobreendeudamiento que compromete los recursos del Estado para inversión”, sostuvo el senador opositor Óscar Ortiz a tiempo de expresar su preocupación sobre la falta de sostenibilidad de la economía del país.

Detalló que la deuda externa ya llega a los 10 mil millones de dólares, la deuda interna a cinco mil millones y los préstamos del BCB ya se acercan a los siete mil millones. Calificó de irresponsable ese manejo de la economía.

Ortiz indicó que la deuda supera en 500% los ingresos por tributos. Señaló que por norma el Gobierno no permite que los gobiernos municipales y las gobernaciones superen el 200% de endeudamiento respecto a sus ingresos, pero el nivel central no cumple ni sus propias reglas porque se contrae deuda del 500%.

El senador manifestó que con base a esos datos, el Gobierno está forzando un crecimiento económico en base a la deuda, lo cual levanta preocupación respecto a la sostenibilidad en el futuro. “Vamos a tener que pagar las nuevas generaciones”, afirmó.

Remarcó que el sobreendeudamiento se produce por un “mal manejo de las finanzas estatales, ya que los propios datos del Gobierno corroboran un inusitado crecimiento de los niveles de la deuda pública”.

Aseveró que el Gobierno toma ese camino con motivos electorales, para mantener al presidente Evo Morales entregando obras, que no siempre responden a las prioridades de la población y hasta son “elefantes bancos”.

El MAS se defiende

El diputado del MAS, Lino Cárdenas, aseveró que en las épocas neoliberales el PIB era de ocho mil millones de dólares, que era una cifra similar a la deuda externa, sin embargo ahora gracias a la gestión del MAS y la nacionalización el Producto Interno Bruto llegó a 40 mil millones de dólares, reportó Erbol. 

Indicó que ahora los organismos internacionales hacen fila para dar préstamos a Bolivia, porque consideran responsable el manejo de su economía, lo cual no pasaba en épocas neoliberales cuando el país no era sujeto de crédito.





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA