POLLOS
POLLOS
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
BannerWeb_DPF--SolFestivo-BrujulaDigital_1000x155
Política | 26/04/2025   13:13

Arce ofrece soluciones económicas para 2026 y ataca opositores tras ser proclamado en Potosí

Ya en campaña de cara a las elecciones generales, el presidente Luis Arce ofrece soluciones económicas para 2026 y ataca a la “vieja derecha” de Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa

El presidente Luis Arce este sábado en Potosí. Foto: Captura video
Banner
Banner

Brújula Digital|26|04|25|

El presidente Luis Arce fue proclamado este sábado como candidato presidencial durante el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Potosí. En su discurso ofreció “soluciones económicas” para 2026, pese a que su mandato concluye este 2025, y atacó a la “vieja derecha” de Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa.

El Jefe del Estado reiteró que su actual administración sufre un ataque económico de la “derecha”, la misma que lo “construyó y fabricó”, debido a que no quiere que el MAS vuelva a ser gobierno. “La derecha dijo que hay que cerrar filas contra el MAS”, recordó.

Explicó que su gobierno enfrentó bloqueos de camino, un paro de 36 días en Santa Cruz, un “golpe de Estado fallido”, el rechazo a créditos externos en la Asamblea y hasta desastres naturales. “Con todo eso, seguimos en la lucha y seguimos vivos”, afirmó.

En ese sentido, explicó que su gobierno continúa con su trabajo de industrialización, para reducir la importación de productos, y exploración de hidrocarburos.

Aseguró que no es como se dice, que Bolivia “no va más” en el sector de hidrocarburos. “Hemos invertido en el país y tenemos nuevos pozos que van a entrar en producción en 2026 y vamos a revertir ese problema económico que tenemos”, sostuvo.

Al margen de ello, aseguró que en Santa Cruz ya opera una planta que produce biodiésel y que el próximo mes entregará una planta similar en El Alto, mientras que hay otra que se prepara en Santa Cruz.

“Bolivia, a partir del 2026, va a estar en condiciones ya no de importar el 90 % y producir el 10% que ahora lo hacemos con el diésel; el 2026, con lo que hacemos, vamos a tener el 80% del diésel producido con materia prima en Bolivia”, afirmó.

Con ello, aseguró que esas son “las soluciones y no son cuentos de irse a arrodillar ante el Fondo Monetario Internacional (FMI), para someterse, privatizar, esclavizar, generar desempleo, pobreza desigualdad en nuestro país”.

La propuesta de acudir a un préstamo del FMI fue expresada por el precandidato presidencial Jorge Tuto Quiroga, quien encabeza la alianza Libre.

“Hay que decirlo con claridad, el Tuto, el Samuel, el Manfred es la vieja derecha neoliberal que privatizó nuestros recursos naturales, que privatizó nuestras empresas públicas, que generó pobreza y hambre en nuestro pueblo y esos quieren volver remozados, maquillados. Eso especialmente para los jóvenes que no los conocen, pero nosotros que tenemos unas canitas, conocemos quiénes han sido ellos”, afirmó.

BD/JJC





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
AlicorpEffie2024-300x300
AlicorpEffie2024-300x300
PRUEBA
PRUEBA