POLLOS
POLLOS
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
BRUJULA DIGITAL - ARTE PRINCIPAL
Política | 06/04/2021   15:59

Fiscalía y Policía investigan si hubo negligencia institucional en el feminicidio de Wilma F.

La Fiscalía solicitó informes a las instituciones involucradas en la atención de casos de violencia doméstica. La Policía apunta a un fiscal, debido a que él ordenó la libertad de Marcelino M., quien luego mató a su expareja

Marcelino M. acusado de feminicidio. Foto: Captura video
Banner
Banner
Brújula Digital |06|04|21|

La Fiscalía General del Estado y la Policía Boliviana iniciaron las investigaciones para establecer si es que hubo negligencia institucional en el caso del feminicidio de Wilma F., que tuvo lugar el domingo 4 en la ciudad de Santa Cruz.

Se informó que el autor del hecho, Marcelino M., estaba detenido por la acusación que hizo su expareja, Wilma F., pero que obtuvo su libertad semanas atrás por orden de un fiscal de iniciales G.B.A. Posteriormente, el acusado mató a su excónyuge el domingo, cuando ella salía de un supermercado.

Edwin Quispe, secretario general de la Fiscalía General, dijo que se investiga si hubo falta de atención que hubo en este caso, con el objetivo de determinar responsabilidades. “Se va a pedir informe sobre el caso específico de Santa Cruz, la responsabilidad es compartida cuando ya se delega por parte de la autoridad jurisdiccional la participación de la Policía y también de las defensorías para realizar el monitoreo correspondiente (al caso de las víctimas)”, sostuvo.

Agregó que se hará conocer las conclusiones de las investigaciones que se tengan y se puedan evidenciar o no si hubo algún descuido o “algún esquema de falta de responsabilidad de parte de nuestros funcionarios o de algún servidor público”.

Al respecto, el comandante departamental de la Policía de Santa Cruz, coronel Rolando Ponce, adelantó que se reúnen los informes respectivos para determinar si existió un "mínimo de negligencia" en el seguimiento y tratamiento en este caso de violencia doméstica que fue denunciado el 21 de marzo.

"En caso de ser así, se remitirá a la instancia que corresponde dentro de la Policía; sin embargo, los informes preliminares indican que fue una determinación del funcionario del Ministerio Público para que este individuo recobre su libertad", declaró la autoridad policial.

Según Ponce, se tienen que ajustar los procedimientos de coordinación entre las diferentes instituciones cuando se atienda un caso de violencia doméstica como éste.

Mientras tanto, pasado el mediodía de este martes, Marcelino M. fue traslado desde Santa Cruz de la Sierra hasta el penal de Chonchocoro, en el departamento de La Paz, en calidad de detenido preventivo, mientras dure la investigación por el delito de feminicidio en su contra.

Marcelino M. evitó dar declaraciones a los periodistas. El lunes lo único que dijo era que pedía “perdón a la familia” por el crimen que cometió y que quedó registrado en imágenes de cámaras de seguridad.

BD/JJC



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Alicorp-CosasRSE25-300x300
Alicorp-CosasRSE25-300x300