Adaptación-1000x155 (1)
Adaptación-1000x155 (1)
Bruějula Digital 1000px x 155px
Bruějula Digital 1000px x 155px
Política | 17/06/2024

Bolivia anuncia la visita de Lula da Silva el 9 de julio para repasar la agenda bilateral

Bolivia anuncia la visita de Lula da Silva el 9 de julio para repasar la agenda bilateral

Foto de archivo del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: EFE

EFE|17|06|24|

El Gobierno anunció que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará el país el próximo 9 de julio para repasar con su homólogo boliviano, Luis Arce, temas importantes de la agenda bilateral, incluidos la provisión de fertilizantes y el intercambio comercial.

"Está prevista la llegada de nuestro hermano presidente de Brasil para el 9 de julio", dijo este domingo la ministra boliviana de Exteriores, Celinda Sosa, en una entrevista con el canal estatal Bolivia TV.

Según la canciller, Lula y Arce estarán el 8 de julio en la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur que se celebrará en Paraguay, y un día después el mandatario brasileño estará en la región oriental de Santa Cruz, la más poblada y el motor económico de Bolivia.

Según Sosa, los temas que verán ambos Gobiernos se enmarcan en una agenda que acordó en enero pasado con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, durante una visita de la ministra boliviana a Brasilia.

En esa ocasión se firmó un memorando sobre cooperación en la producción de fertilizantes, otro sobre comercio, desarrollo, capacitación e innovación tecnológica en biocombustibles y otro por el que ambos países reconocen recíprocamente sus licencias de conducción.

La visita de Lula incluirá también una reunión con los sectores empresariales de Bolivia y Brasil, señaló Sosa.

La ministra destacó que Brasil "es uno de los países más grandes dentro del Mercosur, con un potencial muy importante dentro del área comercial" y también es un importante integrante del grupo de economías emergentes BRICS, al que Bolivia quiere integrarse.

Sosa aseguró que se obtuvo el "compromiso" del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y ahora se abordará el asunto con Lula da Silva con la esperanza de que "Bolivia sea parte de los BRICS".

Para la autoridad, es importante que su país se integre a estos grupos para "fortalecer la política de industrialización" de recursos naturales que promueve el Gobierno de Arce.

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay avalaron la adhesión plena de Bolivia al Mercosur y ese protocolo está pendiente de aprobación en el Parlamento del país andino, que además tiene cuatro años para adecuar su legislación a la del bloque.

El Gobierno de Arce y el gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) tienen afinidad política con Lula da Silva, quien en sus dos primeros periodos presidenciales también tuvo como aliado al exmandatario y líder del partido oficialista Evo Morales (2006-2019).

BD/



FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1
FIE-BANNER--BRUJULA-DIGITAL-1000X155-PX_1


Arte BD con No cuenta
Arte BD con No cuenta
bk-cuadrado
bk-cuadrado