“Lo más preocupante es esto: hay una mafia, hay irregularidades, y lo que estamos tratando de hacer es entrar en un proceso investigativo para ver qué y cómo se han entregado tierras”, informó la viceministra.
Brújula Digital|25|11|25|
La viceministra de Autonomías, Andrea Barrientos, informó que el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó procesos de titulación de tierras de manera irregular, lo que derivó en que algunos predios ya saneados aparezcan luego con otros títulos de propiedad.
“Lo primero para nosotros es entender que el INRA llevaba a cabo un proceso de titulación de tierras, por decirlo menos, irregular. Había tierras saneadas, digamos, hasta 1997, y en 2008 tierras saneadas aparecían con otros títulos de propiedad”, informó la viceministra en entrevista con Unitel.
La viceministra indicó que se detectó una “mafia” y diversas irregularidades como el hecho de las direcciones departamentales del INRA en Beni y Pando no tenían la facultad para firmar la entrega de tierras, catastros u otros documentos, por lo que enviaban la documentación a La Paz.
“Quiere decir que se recepciona la documentación en el Beni o en Pando y eso termina aprobado aquí en la Paz de alguna manera”. “Lo más preocupante es esto: hay una mafia, hay irregularidades, y lo que estamos tratando de hacer es entrar en un proceso investigativo para ver qué y cómo se han entregado tierras”, informó.
Otra irregularidad detectada fue que el INRA y la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT) otorgaban permisos dobles para el uso de tierras fiscales, lo que derivaba en avasallamientos.
“La misma ABT y el INRA te autorizan a trabajar (…) ¿Qué están haciendo? Me dan el permiso a mí y te lo dan a ti. Entonces, hay un doble permiso en tierra fiscal y eso está generando, por supuesto, avasallamiento en tierra fiscal, explotación durante el tiempo de la castaña, lo que va a debilitar los árboles”, afirmó.
Avasallamientos
Según datos del sector agropecuario, existen más de 200 predios avasallados. Al respecto, Barrientos señaló que se debe constatar que ninguno de los avasalladores cuente con un proceso de titulación de tierras.
“Estos 200 propiedades que están denunciando ya tienen que tener un proceso iniciado. Ese proceso iniciado pasa por el Tribunal Agroambiental, que debe pasar por un proceso en la Asamblea Administrativa para mejorar sus competencias y también va a pasar por las denuncias en el Ministerio de Gobierno”, afirmó.
Aseguró que el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo, sostendrá una reunión para definir cómo intervendrá la Policía en los casos de toma de tierras.
“Estas son mafias, mafias organizadas. Cochabamba, por ejemplo, tiene el 25% de los avasallamientos de todo el país y eso requiere una acción coordinada y conjunta del gobierno, pero sobre todo analizar desde INRA qué tierras de esas que han sido avasalladas hoy tienen otros títulos de propiedad”, agregó.
La viceministra informó que en el país se saneó el 94% de las tierras, aunque dentro de ese proceso se identificaron irregularidades.
“En el Beni, por ejemplo, 16% de la tierra no está saneada, 6% ya tiene títulos. Estás hablando de que hay al menos 3.500 títulos que falta la firma del presidente”
Barrientos señaló que espera reuniones de coordinación con el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el presidente, Rodrigo Paz, para entregar títulos saneados en los próximos 50 días.
Intervención al INRA
La semana pasada, el Viceministerio de Autonomías lideró la intervención al INRA en La Paz después de recibir denuncias sobre la emisión de resoluciones en beneficio de personas vinculadas al anterior gobierno de Luis Arce y a avasalladores.
Detalló que son dos las denuncias que llamaron la atención del Gobierno. La primera señala “que se están firmando resoluciones y se están iniciando trámites para beneficiar a personas vinculadas con el anterior gobierno”. La segunda involucra al INRA en Beni y Pando, donde se habría dado la “instrucción para que avasalladores puedan entrar a los lugares que están en época de zafra en este momento”.
BD/AGT/JA