cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Economía | 25/11/2025   09:36

El Gobierno anuncia que reducirá en un 30% el gasto fiscal para 2026

En conferencia de prensa, junto al presidente, Rodrigo Paz, el ministro Espinoza informó que hoy se pedirá a la Cámara de Diputados que se devuelva la Ley del Presupuesto para que pueda ser modificada.

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza. Foto: APG
Banner
Banner

Brújula Digital|25|11|25|

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunció que el gasto fiscal se reducirá en un 30% para 2026.

En conferencia de prensa junto al presidente, Rodrigo Paz, Espinoza informó que hoy se solicitará a la Cámara de Diputados la devolución de la Ley del Presupuesto para introducir modificaciones.

 “Vamos a incluir en la Ley del Presupuesto un artículo que nos permita la revisión del presupuesto hasta febrero del 2026 bajo una regla de reducción de gasto fiscal. Por lo menos vamos a reducir en 30% el gasto fiscal para el 2026. Esto implica un proceso exhaustivo de revisión del gasto público y de reacomodo de todo lo que tiene que ver con las instituciones públicas”.

El ministro indicó que el 30% de reducción representa el 4% del Producto Interno Bruto (PIB), lo que consideró una reducción “muy fuerte en gasto corriente”. 

Paz: Se deja de lado el gasto insulso
 El mandatario afirmó que en el presupuesto presentado por la anterior administración existían recursos “sin mayor motivo”, que serán reformulados.

Resaltó que las primeras medidas económicas adoptadas por su gestión muestran señales positivas.
  “En los últimos 20, 25 días hemos pasado de estar por encima de los 1.200 puntos de riesgo país a estar cerca de los 755 puntos, o sea, de 1.200 bajamos a 932, después a 754, si mal no recuerdo. Hay ciertas señales que estamos dando con respecto a la economía”.

Paz añadió que se impulsa “una metodología de trabajo que da resultados” y aseguró que decidió mantener y ser socialmente “responsables” con los sectores que más lo requieren.

 “El caso de combustibles, que es para todo un ámbito de la economía. El caso medicamentos, los adultos mayores, el Juancito Pinto, etcétera. Vamos a reformular ese presupuesto que era para el gasto y no para la inversión, no para la promoción de la economía, no para los bolivianos y estamos dando las señales de seriedad que se requieren”, afirmó

Transparencia
 Espinoza anunció que instruyó al Banco Central de Bolivia (BCB) volver a publicar información de manera frecuente.

 “Desde hoy día ustedes van a saber todos los días cuánto gasta el Estado, cuántos pagos están haciendo, cuánto se paga en combustible, por ejemplo, cuánto se paga en medicamentos o en gastos, o mejor dicho, en pagos a los adultos mayores”, afirmó Espinoza.

 BD/AGT/JA



Tags:



BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756