El vicepresidente Edmand Lara llegó este lunes a Cochabamba, donde pidió a los miembros de las Fuerzas Armadas su respaldo para “abrir más puertas” y enfrentar lo que calificó como intentos de retorno al pasado.
Brújula Digital l24l11l25l
El vicepresidente Edmand Lara llegó este lunes a Cochabamba, donde pidió a los miembros de las Fuerzas Armadas su respaldo para “abrir más puertas” y enfrentar lo que calificó como intentos de retorno al pasado.
“Aquel que pide lo justo, aquel que no le gusta la corrupción, los medios de prensa vendidos a cambio de publicidad empiezan a atacar. Pero tengo la verdad, y con la verdad llegué a donde estoy y más allá voy a llegar siempre y cuando ustedes me respalden”, afirmó Lara durante su intervención ante los uniformados.
El vicepresidente aseguró que el país atraviesa una nueva etapa que ya no responde a “la revolución del fusil”, sino a “la revolución del conocimiento”, por lo que convocó a los militares a prepararse cada día más. “Somos capaces, la corrupción debe acabar porque la corrupción tiene que acabar. Nosotros tenemos que luchar. No queremos convulsionar el país, queremos una revolución democrática, queremos gente proba”, sostuvo.
Lara también cuestionó la reciente creación de un viceministerio al que atribuyó funciones que —según dijo— corresponden a su investidura. “Dijeron que iban a reducir el Estado, pero crearon un viceministro para reproducir las funciones del vicepresidente. Pedí a todas las organizaciones sociales, diputados y senadores que salgan a desconocer a ese viceministro (Wilson) Santamaría porque es inconstitucional lo que hace el Presidente”, afirmó, recordando además que, según informes de la CIDH, la autoridad observada tendría responsabilidades pendientes por los hechos de Senkata y Sacaba.
En su discurso, exhortó a los legisladores de Cochabamba a no ceder a presiones o prebendas. “No se vendan, seguramente vendrán los del Gobierno a ofrecer pega a sus familiares e hijos. Sus principios deben estar primero”, expresó, adelantando que en las próximas elecciones subnacionales se presentará un proyecto propio que no servirá de “escalera” para otros.
Finalmente, Lara cuestionó la reactivación de antiguos partidos políticos, a lo que calificó como un acto de corrupción que debe ser denunciado “venga de donde venga”.
BD/LE