cerrarIMG-20251108-WA0002IMG-20251108-WA0002
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Brujula Digital BancoSol PDF 1000x155px
Mundo | 24/11/2025   18:32

Anuncio de Perú de militarizar fronteras por seguridad migratoria inquieta en Chile

El gobernador de Arica demandó celeridad para desincentivar la migración a Chile. El candidato José Kast llamó a Boric a presentarse en Arica.

El presidente de Perú, José Jeri. Foto EFE. Archivo.
Banner
Banner

Brújula Digital| Agencias|24|11|2025|

El anuncio del presidente interino de Perú, José Jeri, de militarizar las fronteras de su país para controlar el ingreso migratorio por un tema de seguridad inquieta en Chile.

Mientras el gobernador de Arica, zona fronteriza con Perú, Diego Paco, exigió celeridad en acciones para desincentivar el ingreso de "extranjeros irregulares" a Chile; el candidato José Antonio Kast convocó al presidente Gabriel Boric a trasladarse a Arica para enfrentar el anunció de Perú para fortalecer la seguridad en el área.

El domingo, José Jeri, anunció la militarización de las fronteras de su país comenzando con la de Chile para controlar el flujo migratorio.

El mandatario aseguró que la inseguridad que vive su país se debe, en gran medida, al descuido en sus fronteras. 

En ese contexto anunció que solicitará, a partir de hoy, apoyo de las Fuerzas Armadas en las provincias limítrofes del sur de Perú con Chile.

Jerí realizó esas declaraciones durante un acto oficial realizado ayer en Tacna, localidad cercana a Arica.

Reacciones 

El gobernador de Arica, Diego Paco, levantó la voz para exigir a las autoridades a cargo de las fronteras y seguridad en Chile dar mayor celeridad a las acciones migratorias para controlar el ingreso irregular de extranjeros al país.

Señaló dos caminos para avanzar en ese objetivo: fortalecer la frontera y generar todos los desincentivos posibles para que las personas que ingresen a Chile de manera irregular "no quieran venir ni permanecer en el país".

Paco afirmó que en esa línea lo fundamental y urgente es reforzar la frontera.

"Es urgente reforzar la frontera con más tecnología, mayor presencia del Ejército y una mejor coordinación entre todas las instituciones", dijo a Emol.

Candidato 

El anuncio de Perú de militizar su frontera con Chile también fue respondido por el candidato presidencial José Antonio Kast, quién convocó al Presidente Gabriel Boric acudir a Arica para enfrentar el anuncio de Perú y verificar el tema de seguridad en la zona.


"Quiero hacer un llamado al Presidente de la República, esta situación, que él no podía prever, requiere su presencia y de las personas a cargo de la seguridad y de migraciones en Arica", señaló.

El candidato del Partido Republicano, que el 14 de diciembre se enfrentará en una segunda vuelta electoral a Jeannette Jara del Partido Comunista, por la presidencia de Chile, aprovechó el momento para reiterar su cuestionado plan antimigratorio.

"Lo hemos señalado que nadie más va a entrar por la ventana a Chile", dijo.

Kast reconoció que la decisión de Perú está enmarcada en su soberanía, pero llamó al resto de los países limítrofes con Chile a actuar con "responsabilidad"

"Es probable que otros países vecinos puedan tomar una situación similar, y nosotros lo que les solicitamos es que actúen con responsabilidad. Porque las personas que han entrado por la ventana lo hicieron recorriendo esas rutas, algunos entraron por Bolivia, otros entraron por Perú", añadió.

BD/IJ





BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
BRÚJULA-colnatur diciembre-2024 copia
Recurso 4
Recurso 4
SAVE_20251124_165756
SAVE_20251124_165756