La exmandataria afirmó que Morales, el presidente Luis Arce y los exministros de Gobierno Eduardo del Castillo y de Justicia Iván Lima eran “el monstruo” que “manejaba” la justicia. Calificó al exvicepresidente Álvaro García Linera como “el diablo propio”.
Brújula Digital|06|11|25|
La expresidenta interina Jeanine Áñez, tras su salida del penal de Miraflores, calificó a Evo Morales —acusado de trata de personas con agravante— de “cobarde”, al afirmar que se esconde en el trópico de Cochabamba para evadir la justicia. Anunció además que iniciará procesos contra los responsables de su encarcelamiento.
“Es un cobarde, le digo que lo que ha hecho con esas niñas menores de edad nos avergüenza a todo el país y al mundo entero. (…) Es un cobarde porque no da la cara, porque se esconde y se ha atrincherado en el Chapare”, declaró a los medios.
La exmandataria afirmó que Morales, el presidente Luis Arce y los exministros de Gobierno Eduardo del Castillo y de Justicia Iván Lima eran “el monstruo” que “manejaba” la justicia. Calificó al exvicepresidente Álvaro García Linera como “el diablo propio”.
Áñez sostuvo que todas esas personas “tienen que ser enjuiciadas” y “pagar por lo que han hecho. Y ojalá eso suceda, porque lo que yo viví, como experiencia tan dolorosa, no quisiera que lo viva ninguna otra persona. Evo Morales debería estar preso ya”, aseguró.
Añadió que quienes la encarcelaron merecen el perdón de Dios, pero no el suyo. Denunció que actuaron con dureza y abuso, sin respeto hacia su condición de mujer ni madre, e incluso —dijo— “se la agarraron” con su hija, Carolina Ribera.
“Que Dios los perdone porque yo verdaderamente no estoy aquí para perdonar a nadie”, aseguró.
Procesos en su contra
La exmandataria, denunciada en los casos “Senkata”, “Sacaba” y “Golpe de Estado II”, aseguró que se defenderá en los procesos que enfrenta, aunque rechazó participar en “tantos juicios de responsabilidades basados en acusaciones de fiscales masistas” que —según dijo— “solo recibían instrucciones” de Iván Lima y del también exministro de Justicia César Siles.
“Entonces, eso no me parece justo, porque sí yo creo que debe haber una investigación, sí yo creo que debe haber un juicio, pero con los verdaderos responsables. Esas acusaciones eran hechas a medida de lo que el gobierno quería y se las agarraron conmigo”, aseguró.
Retorno a la política
Consultada sobre su posible regreso a la política, Áñez afirmó que no lo ha considerado, aunque dijo que servirá al país desde el lugar que le corresponda.
“Por el momento ni siquiera he pensado en eso. Entenderán que estar cuatro años, casi cinco años en prisión no es que uno quiera salir y tener las pilas puestas para que a uno lo denigren, lo insulten”, aseguró.
Sostuvo que “nunca” buscó la política y que siempre mantuvo una actitud proba.
“Yo siempre lo digo y lo repito, la política siempre me buscó a mí. Yo no he sido una política manipuladora, que pisa cualquiera, que se inventa, que miente, que desprestigia solamente por un cargo, por un interés personal. Eso yo no lo hice nunca”, agregó.
Estado de salud
Consultada sobre su salud, Áñez indicó que su permanencia en prisión le causó secuelas, que sufre “lagunas mentales” y continúa bajo medicación.
“De la cárcel siempre se sale con secuelas. Incluso hace poco que tuve la influenza que me vino de fuerte y no me quisieron llevar a un centro hospitalario”, aseguró.
La mañana de este jueves, después de cuatro años y ocho meses de reclusión, la exmandataria recuperó su libertad y abandonó el penal de Miraflores, en La Paz, acompañada por sus dos hijos y portando la bandera de Bolivia.
Posesión del nuevo presidente
Respecto a la situación política del país, Áñez expresó su optimismo por el cambio de mando previsto para el 8 de noviembre, cuando Rodrigo Paz asumirá la Presidencia.
“Soy bien optimista, yo creo que a Rodrigo le va a ir bien. Con la bendición de Dios y yo sé que él es una persona creyente, tiene una hermosa familia que lo acompaña y las personas buenas yo creo que siempre vienen de la mano de Dios. Yo le pido al Señor que le dé sabiduría, humildad, mucha inteligencia y valentía para poder reencauzar la democracia en nuestro país y el sistema económico que es lo que nos está quitando el sueño ahora”, indicó.
Áñez consideró que el nuevo mandatario enfrenta un desafío grande, pero dijo que el país debe confiar en él. Confirmó además que fue invitada al acto de posesión y que asistirá.
Además, indicó que, como exmandataria, fue invitada al acto de posesión y confirmó su participación.
BD/AGT/JA