La Sala Plena del TSJ que trató el caso de Áñez dispuso la nulidad de la sentencia. “Se dispone la libertad en el día”, dijo el presidente del TSJ
Brújula Digital|05|11|25|
El Tribunal Supremo de Justicia ordenó la libertad durante el día de la expresidenta Jeanine Áñez luego de que se anuló la sentencia por el caso “Golpe II”.
El presidente del TSJ, Romer Saucedo, confirmó la decisión a medios en Sucre, minutos antes de ingresar a la Casa de la Libertad para participar en el acto de entrega de credenciales del presidente y vicepresidente electos.
“Se ha dispuesto la nulidad de la sentencia ejecutoriada y en consecuencia se dispone la
libertad en el día, a través del juez ejecución penal, que está en la ciudad de La Paz”, dijo Saucedo.
Explicó que ahora el Ministerio Público debe ver los procedimientos a seguir para que se cumpla la decisión judicial, siempre que Áñez no tenga otros procesos que obliguen a seguir recluida.
“La resolución dispone que en el día se emita el mandamiento de libertad siempre y cuando no esté detenida por otro delito”.
El proyecto de auto supremo fue elaborado por el presidente de la Sala Plena del TSJ, Carlos Ortega. La decisión se tomó por siete votos a favor y dos en contra.
”Se ha visto de que hubo vulneraciones al ordenamiento legal vigente y a los derechos que ella goza. En consecuencia se dispone la nulidad de dicha sentencia”, dijo Saucedo-
Ortega confirmó también la noticia: “Como había manifestado, ya se tiene el auto supremo y se me ha informado que tengo votos conformes, conforme a mis planteamientos de hecho y jurídicos, y se está ordenando la nulidad de la sentencia, la absolución de la señora Áñez y la correspondiente mandamiento de libertad”, dijo a Periodismo Que Cuenta.
El director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, informó a Brújula Digital que si recibe hoy el mandamiento de libertad este será ejecutado de forma inmediata.
Áñez se encuentra en el penal de Miraflores recluida por el caso Golpe II, por el cual fue procesada por la vía ordinaria y recibió una sentencia de 10 años.
El caso “Golpe II” se refiere a delitos de resoluciones contrarias a la Constitución e incumplimiento de deberes debido a que Áñez asumió la presidencia luego de que Evo Morales renunciara a la Presidencia tras ser acusado de haber promovido un fraude en las elecciones generales de octubre de ese año y huyera del país.
BD/JA