El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, afirmó que el camino correcto para resolver la situación del Órgano Judicial es a través de la democracia y el respeto a la Constitución Política del Estado, en alusión a las observaciones sobre la prórroga de mandato de los magistrados.
Brújula Digital|29|10|25|
El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, afirmó que el camino correcto para resolver la situación del Órgano Judicial es a través de la democracia y el respeto a la Constitución Política del Estado, en alusión a las observaciones sobre la prórroga de mandato de los magistrados.
“El mecanismo adecuado es la democracia, la Constitución, y obviamente en ese proceso la Asamblea deberá convocar, previo reglamento, a las elecciones judiciales faltantes en los diferentes departamentos, coordinando con el Órgano Electoral para establecer la parte técnica”, señaló Hurtado.
Consultado sobre si los magistrados autoprorrogados deberían renunciar o continuar en funciones, Hurtado reiteró que la competencia corresponde al Congreso y que las decisiones deben enmarcarse en la normativa vigente y el principio democrático.
Estas declaraciones surgen luego de la denuncia presentada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Rómer Saucedo, ante el Ministerio Público contra cinco magistrados del TCP por la presunta comisión de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución y usurpación de funciones. El Fiscal General derivó esa denuncia a la Asamblea Legislativa para que, de ver por conveniente, inicie un juicio de responsabilidades.
A inicios de octubre, Saucedo formalizó la acusación solicitando la renuncia de los magistrados autoprorrogados. En la misma línea, el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, sostuvo que si los señalados no renuncian, el proceso penal deberá continuar.
BD/LE